- La entidad concentra el 8.1 por ciento de la población infantil en riesgo de ser reclutada por el crimen organizado.
CHIAPAS.- En el marco del Día de la Niña y el Niño que se celebra en México cada 30 de abril, los datos que arrojan organismo oficiales respecto a la situación que está población presenta en el estado de Chipas resultan alarmantes y crudos, evidenciando así la falta de acciones concretas y estrategias por parte de las autoridades para mejorar su calidad de vida.
Y es que de acuerdo al censo 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en este estado de la República viven un millón 880 mil 176 niñas y niños de 0 a 15 años, lo que representa el 34 por ciento de la población total de la entidad.
De lo anterior, el organismo refiere que en Chiapas la población de 0 a 4 años es de 285 mil niñas y 289 mil niños; de 5 a 9 años es de 304 mil niñas y 309 mil niños; y la población de 10 a 14 años representan 288 mil niñas y 295 mil niños.
Por otra parte, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) el estado sureño es la tercera demarcación territorial con más niñas, niños y adolescentes que realizan algún trabajo, la cifra alcanzó los 603 mil 900 casos.
Otro dato preocupante es que en 2020, el 89 por ciento de las niñas y niños de 6 a 14 años de edad asistian a la escuela, muy por debajo del promedio nacional, en donde la asistencia alcanza el 94 por ciento de escolaridad.
En cuanto a los rangos de edad; los menores de 3 a 5 años que asisten a clases alcanza solo 62 por ciento, mientras que, de los 6 a 14 años llega al 89 por ciento.
Los mismos datos oficiales dan cuenta de que la entidad concentra el 8.1 por ciento de la población infantil en riesgo de ser reclutada por el crimen organizado, algo que sin duda debería de preocupar a las autoridades, Locales, Municipales, Estatales y Federales.
En el informe “La Infancia Cuenta Chiapas 2021”, se señala a Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas y Tapachula como las ciudades con el mayor número de homicidios, feminicidios infantiles y desaparición de niñas, niños y adolescentes en la entidad.
En ese tenor los datos arrojan que en 2021, se triplicó el número de casos de desapariciones en la población infantil y adolescente, registrándose un promedio de 2 casos de desaparición por día.
Fuente: Diario de Chiapas