• https://stream20.usastreams.com:8068/index.htmlCHUMILLASsid=1

Nacional Principal

JUEZA AMPARA A UNIÓN DE PADRES DE FAMILIA

Que no desean que sus hijos trabajen con los nuevos libros de texto gratuitos distribuidos por la SEP.

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 22 (XPFM). -La titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa, la jueza federal Yadira Medina Alcántara, otorgó la protección de la justicia federal a la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) para frenar la distribución de los libros de texto gratuitos proporcionados por la SEP para el ciclo escolar 2023-2024.

La jueza federal confirmó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) violó programas de estudios y la ley en la realización de los libros de texto gratuitos, al ser impresos meses antes de que existieran los programas de estudio.

Los libros de texto exhibidos por las autoridades ante la jueza fueron impresos en enero (primer grado), febrero (segundo grado), abril (tercer grado), abril y mayo (cuarto grado), junio (quinto grado y multigrado) y julio (sexto grado) de 2023.

Mientras tanto los programas de estudio para cada grado fueron publicados por la SEP hasta el 15 de agosto, a menos de dos semanas del inicio del ciclo 2023-2024, en lo que es un acto violatorio a la ley de educación.

Este lunes se publicó el acta de sentencia y se establece que en la medida deberán por tres ordenes de gobierno, federal, estatal y municipal, además de informar que el secretario de educación básica, el director nacional de materiales educativos y la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos deben acatar el fallo.

La jueza Medina Alcántara advirtió a la SEP que si no podía cumplir con la suspensión definitiva  concedida a la UNPF, tendría que buscar la estrategia para para imprimir y distribuir los anteriores libros de texto que aún se utilizaron en el ciclo 22-23.

Por su parte la SEP está en derecho de impugnar la resolución de la jueza federal ante un Tribunal Colegiado, por medio de un recurso de revisión, proceso que llevaría por lo menos tres meses en caso de que sea aceptada la apelación.