• https://stream20.usastreams.com:8068/index.htmlCHUMILLASsid=1

Nacional Principal

Investiga la administración de penales federales posible crimen de custodios 

El organismo de la SSPC, aseguró que trabaja para determinar responsabilidades y realizar las sanciones correspondientes tras la muerte de un interno en Ramos Arizpe.

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 11 (XPFM). -El Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS), afirmó que trabaja para determinar responsabilidades y aplicar las sanciones correspondientes tras, el posible asesinato de un interno en el Penal Federal de Ramos Arizpe, dado a conocer por Xpectro FM mediante un video.

Xpectro FM presentó este lunes la tercera parte de un trabajo de investigación sobre las denunciadas por violaciones a los derechos humanos de los internos en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) No. 18 de Ramos Arizpe, Coahuila.

El portal de noticias Xpectro FM presentó un video en el que se aprecia a custodios y elementos de seguridad del penal de Ramos Arizpe, en el que golpearon al reo Oliver Eduardo Ramos Cardóza de manera despiadada la tarde del 15 de mayo del 2023 en el área de celdas y se aprecia al interno amarrando la puerta de su estancia con pedazos de tela en busca de impedir el acceso del personal de custodia a su celda.

Puede Interesarte: Confirman videos posible víctima de asesinato en penal de Ramos Arizpe

Ramos Cardóza denunció en varias ocasiones ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Poder Judicial de la Federación (PJF), que fue objeto de tortura y de amenazas de muerte por parte de las autoridades del penal, custodios y personal de seguridad.

Las imágenes demuestra que un equipo anti motines, conformado al menos por nueve elementos, entran a la celda y golpean a Ramos Cardóza, para después sacarlo, subirlo a una camioneta y después ingresarlo al área médica, en la que se reportó muerto a las 16:33 horas.

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGE) abrió la carpeta de investigación 00456/RAM/UAI/2023 y la Fiscalía General de la República la FED/COAH/SALT/0000498/2023, pero en más de dos meses y medio las indagatorias permanecen estancadas.

De acuerdo a los informes de los investigadores de la fiscalía del estado que hicieron presencia en las instalaciones del CPF 18 el día de la muerte de Ramos Cardóza, los custodios declararon que el detenido pasaba por un episodio psicótico y él mismo se golpeaba contra los barrotes en la cara y cabeza.

El video presentado este lunes por Xpectro FM demuestra que el detenido siempre se mantuvo en relativa calma a pesar de tener un palo de escoba amarrado en su mano, el cual no utilizó cuando el equipo anti motines entra a golpearlo, desmintiendo a las autoridades del penal.

El organismo encabezado por Hazael Ruiz Ortega se comprometió a coadyuvar con las investigaciones y aseguró que lo ocurrido en el penal de Ramos Arizpe, no refleja la verdadera vocación de los servidores públicos encargados de velar por la seguridad de los internos en los penales de México.

Mediante una nota informativa, la administración de penales federales lamentó la muerte del detenido e informó que el pasado 19 de mayo pasado, Jetzael Martínez Cisneros, fue separada del cargo en la Dirección del CPF No. 18.

Podría interesarte: SOLICITA AYUDA A CNDH Y PENAL FEDERAL DE RAMOS ARIZPE DEVUELVE MUERTO A SU ESPOSO

Tras los hechos del 15 de mayo pasado, 16 elementos de seguridad y custodia fueron removidos de sus funciones para evitar contacto con la población penitenciaria, pero no se inició ningún proceso judicial en contra de ninguno. 

Se garantizó que el Órgano Interno de Control (OIC) realiza las investigaciones correspondientes, mientras que las Fiscalías General de la República y General de Coahuila, abrieron dos carpetas de investigación, la FED/COAH/SALT/0000498/2023 y la 00456/RAM/UAI/2023.

Se garantizó que el organismo coadyuva con las fiscalías en las investigaciones, así como con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, organismo que ha requerido información respecto al incidente y está pendiente de las indagatorias, para evitar la impunidad y aplicar las sanciones correspondientes. 

Reiteramos nuestro compromiso con el respeto irrestricto a los derechos humanos. Lo sucedido no corresponde a la vocación de servicio y profesionalismo de la institución”, finalizó el comunicado de la administración de penales federales.