- El presidente afirmo que el objetivo de esta comisión es el acceso a la verdad y justicia por violaciones graves a derechos humanos durante la Guerra Sucia entre los años 1965-1990.
CHIHUAHUA.- El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la instalación de la Comisión para acceso a la verdad y justicia por violaciones graves a derechos humanos durante la “Guerra Sucia”, cometidos entre los años 1965-1990, desde Chihuahua.
Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, destacó que esta Comisión busca una verdad que le dará justicia a las víctimas y que además sentará las bases para la construcción instituciones más sólidas y que utilizan sus capacidades para el reforzamiento de la democracia, la libertad y nunca más para la represión y el autoritarismo.
“Esta conmemoración más allá de una celebración es un recordatorio que la confrontación el odio y el prejuicio siempre serán un camino equivocado. La Guerra Sucia comprende un periodo especialmente complejo y doloroso, como nunca antes se utilizó el aparato gubernamental con toda su fuerza para reprimir los destellos de oposición generados desde la espera de algunos para tender un futuro mejor. Nada puede justificar los crímenes cometidos por el Estado en aquel tiempo”, indicó la gobernadora.
Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos humanos, población y migración, señaló que la comisión fue diseñada junto a los colectivos, familiares y víctimas, con la opinión de expertos en la materia; a fin de contribuir a la consolidación de un nuevo régimen democrático estableciendo garantías para la no repetición de los ellos y para ello contará con cinco instrumentos fundamentales:
1.- Un mecanismo de esclarecimiento histórico, encabezado por un grupo de expertos independientes
2.- Un comité de impulso a la justicia
3.- Un programa especial de búsqueda de las personas desaparecidas
Información de Político MX