Sin argumentos bloquea propuestas de las comisiones, como desquite al rechazo de la reforma eléctrica.
CIUDAD DE MEXICO, mayo 9, 2022 (XPFM).- Diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en San Lázaro, acusaron a los legisladores de Morena de bloquear el trabajo de las comisiones, lo que genera una dilapidación de 22 millones de pesos diarios, como venganza por el rechazo a la reforma eléctrica del mes pasado por parte de los opositores.
La ex campeona mundial de taekwondo y ahora diputada del PRD por Michoacán, Edna Díaz Acevedo, acusó que derivado de las tensiones generadas por el rechazo de la oposición a la Reforma Eléctrica del Ejecutivo federal el pasado 17 de abril, se ha dado una desafortunada parálisis y bloqueos de Morena y sus partidos aliados a los trabajos de comisiones.
Edna Díaz Acevedo, que preside la Comisión de Cambio Climático y Sustentabilidad, lamentó que Morena y sus aliados, rechazaran varias propuestas que tienen que ver con las aportaciones de México para mitigar los impactos del calentamiento global y que están generando alteraciones climáticas con aumentos en la temperatura; sequía; pérdida de cultivos; ganado, inundaciones; incendios, escasez de agua en varios estados municipios, entre otros.
“Ninguno de estos asuntos implicaba un perjuicio al trabajo y políticas ambientales del gobierno; por el contrario, pretendían un ejercicio de relaciones con el Ejecutivo a fin de tener la información adecuada, oportuna y correcta para eventuales reformas, o bien cuáles han sido los resultados de los compromisos del gobierno de México en foros internacionales”, informó Díaz Acevedo.
Los diputados morenistas también rechazaron, “sin argumentos”, la posibilidad de generar incentivos fiscales a prestadores de transporte aéreo para que destinen un porcentaje de sus ganancias a medidas de mitigación de emisiones derivadas de su actividad.
“México debe cumplir con metas y acelerar la aplicación de medidas para la mitigación de gases y compuestos de efecto invernadero que reduzcan el incremento de esta temperatura hacia el 2030. Y por lo que a nosotros corresponde, hemos realizado la revisión del proyecto de presupuesto de egresos.
“Para dar mejores criterios de evaluación y diseñar una opinión sustentada, respondiendo a la urgencia de medidas para combatir el cambio climático y sus repercusiones sobre la población”, explicó la diputada del PRD.