- Consejo resuelve 82 procedimientos sobre el origen y destino de recursos de las campañas electorales que se realizaron en seis estados del país.
CIUDAD DE MÉXICO, Julio 26 (XPFM).- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió y sancionó las distintas irregularidades detectadas en la revisión de los informes de ingresos y gastos de campaña presentados por los partidos políticos, las coaliciones locales y candidaturas independientes a diversos cargos correspondientes a los procesos electorales 2021-2022 en los estados de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas.
Derivado de la revisión de informes y gastos de campaña, la Unidad Técnica de Fiscalización detectó 1,453 faltas o conductas irregulares, siendo las más reincidentes las siguientes:
- De forma (493)
- Egreso no reportado (372)
- Eventos registrados extemporáneamente, de manera posterior o el mismo día de su celebración (95)
- Eventos registrados extemporáneamente, de manera previa a su celebración (67)
- Omisión de reportar operaciones en tiempo real durante el periodo normal (57)
- Omisión de reportar operaciones en tiempo real durante el periodo de ajuste (53)
- Egreso no comprobado (51)
- CFDI sin complemento (27)
Con base en estas y otras faltas, el pleno determinó sancionar a los partidos políticos y candidaturas independientes por un monto global de 70.5 millones de pesos.



Al respecto, el Consejero Jaime Rivera Velázquez, presidente de la Comisión de Fiscalización del INE, destacó el trabajo realizado por la Unidad Técnica de Fiscalización, instancia que revisó un total de 276 informes de campaña que fueron presentados por 226 candidaturas de partidos políticos, candidaturas comunes y coaliciones, así como cuatro candidaturas independientes.
En total -añadió- los sujetos obligados registraron ingresos por un monto de 630 millones 308 mil 647 pesos y gastos por 624 millones 241 mil 713 pesos.
“De la revisión realizada se puede observar que en términos generales los partidos tuvieron ánimo de cumplimiento del reporte de sus ingresos y gastos. Y si uno compara el monto de las sanciones con el monto general de ingresos y gastos, uno puede decir que por una mayor parte fue cumplida debidamente y reportada en la Unidad Técnica de Fiscalización”, destacó Jaime Rivera.
Consejo resuelve 82 procedimientos sobre el origen y destino de recursos
Durante la sesión, el Consejo General resolvió 82 procedimientos en materia de fiscalización: ocho son correspondientes a procedimientos oficiosos y 74 a procedimientos derivados de quejas.
Del total de procedimientos resueltos, explicó el Consejero Jaime Rivera, 72 procedimientos son relativos a los Procesos Electorales Locales Ordinarios 2021-2022 en los estados de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas.
“De los 82 proyectos resueltos, 23 se declararon fundados al quedar acreditado que existieron irregularidades en cuanto al origen, el monto, el destino y aplicación de los recursos de los sujetos obligados”.
Rivera añadió que se tuvieron por acreditas conductas como aportaciones de ente prohibido, ingresos y egresos no reportados, y omisión de presentar informes de precampaña y, por tales razones, se imponen a siete partidos políticos nacionales y tres partidos locales un monto total de sanciones por 1 millón 207 mil 554 pesos.
Al respecto, la Consejera Humphrey recordó que con estas resoluciones, el INE cumple con su atribución legal. “Este Instituto da cumplimiento en tiempo y forma al resolver las quejas presentadas con motivo de los procesos electorales, en la misma sesión en la que se resuelva lo conducente sobre la fiscalización de informes de ingresos y gastos de campaña correspondientes”.