• La Comisión otorgó las medidas cautelares al advertir que hacen referencias a sus aspiraciones a la Presidencia de la República y a su trayectoria, lo que pudiera afectar los principios de la equidad en las contiendas que se llevarán a cabo en el próximo PEF.
CIUDAD DE MÉXICO, agosto 12 (XPFM).- La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió 7 solicitudes de medidas cautelares relacionadas con actos que pudieran implicar un incumplimiento a lo dictado en los Lineamientos Generales para regularizar y fiscalizar los procesos, actos, actividades y propaganda realizados en los procesos políticos aprobados por el Consejo General del INE y al acuerdo de medida cautelar ACQyD-124/2023.
ORDENA INE RETIRAR PUBLICACIONES QUE ANUNCIAN ASPIRACIONES PRESIDENCIALES
Una persona denunció a los partidos políticos que integran el Frente Amplio por México de cara al Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024 y a quienes resulten responsables, por las manifestaciones realizadas en medios de comunicación, eventos o redes sociales en las que solicitan el apoyo para obtener su candidatura a la Presidencia de la República.
A partir de una óptica preliminar y bajo la apariencia del buen derecho en su conjunto al contenido de las publicaciones de Santiago Creel Miranda, Ignacio Loyola Vera y Francisco Javier Cabeza de Vaca, la Comisión otorgó las medidas cautelares al advertir que hacen referencias a sus aspiraciones a la Presidencia de la República y a su trayectoria, lo que pudiera afectar los principios de la equidad en las contiendas que se llevarán a cabo en el próximo PEF, otorgando12 horas para que las eliminen.
La autoridad electoral estimó que aun cuando se requiere un acto volitivo de la ciudadanía para acceder a ellas pudiera generar confusión, en el sentido de que si las actividades y mensajes emitidos tienen la finalidad de obtener un cargo de carácter partidista o, en realidad, se trata de actos de una contienda de carácter electoral.
Por otra parte, el colegiado otorgó la tutela preventiva por lo que consideró necesario y oportuno ordenar a las personas que se registraron para ser la Persona Responsable para la Construcción del Frente Amplio por México: Santiago Creel Miranda, Enrique Octavio de la Madrid Cordero, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, Ignacio Loyola Vera y Jorge Luis Preciado Rodríguez, a que en plazo de dos días, realicen una revisión de las publicaciones que se difunden en sus redes sociales.
SPR DEBE ELIMINAR CÁPSULAS DE PERFIL BIBLIOGRÁFICO DE ASPIRANTES A COORDINAR COMITÉS DE DEFENSA
Dos ciudadanos denunciaron al Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR) y a quien resulte responsable, por la publicación de materiales audiovisuales en Twitter y YouTube del propios sistema, en los que se refieren datos biográficos y la trayectoria política de los y de las actividades de los 6 aspirantes en el marco del proceso intrapartidista para elegir al Coordinador de los Comités de la Defensa de la Cuarta Trasformación.
Los contenidos son transmitidos como parte de la sección “Zoom” del programa denominado “Sucesión 2024”, transmitido a través de la señal de Canal Catorce y contienen datos relevantes de las personas en el marco del procedimiento intrapartidista y que además han manifestado claras intenciones de aspirar a ocupar la titularidad de la Presidencia de la República.
Bajo la apariencia del buen derecho y del análisis preliminar, se determinó aplicar medidas cautelares al promover ante la ciudadanía en general perfiles de quienes actualmente buscan ser elegidos a cargos intrapartidistas con miras a obtener una candidatura en el PEF 2024, además podría constituir una adquisición indebida de tiempo en televisión a favor de las y los entrevistados.
Lo anterior es así, porque se les promueve en los tiempos del Estado mediante un medio de comunicación nacional, lo que podría configurar actos anticipados de precampaña y/o campaña.
En consecuencia, ordenó al SPR a que de inmediato, en un plazo que no podrá exceder de 12 horas, realice las acciones, trámites y gestiones necesarias para eliminar las publicaciones que se encuentra alojadas en los vínculos de Internet.
Además, la Comisión concedió la tutela preventiva, ya que existen constancias que el denunciado continuará llevando a cabo la producción y transmisión de materiales, por lo cual ordenó se abstenga de difundir materiales audiovisuales que presenten perfiles y/o semblanzas de los aspirantes, en sus redes sociales oficiales, así como en radio y televisión.