Skip to content
  domingo 4 junio 2023
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Nacional  Impulsan prohibición de “cuotas voluntarias” en escuelas
NacionalPrincipal

Impulsan prohibición de “cuotas voluntarias” en escuelas

Luis Arturo AndradeLuis Arturo Andrade—junio 20, 20220
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

• La diputada Corona Nakamura, del PVEM, presentó reformas a los artículos 7 y 130 de la Ley General de Educación pues cerca de 2.9 millones de estudiantes no van a la escuela por falta de recursos

CIUDAD DE MÉXICO, Junio 20 (XPFM).- La diputada María del Rocío Corona Nakamura, del PVEM, impulsa iniciativa que reforma los artículos 7 y 130 de la Ley General de Educación, a fin de prohibir el cobro, cuota o aportación económica voluntaria, que impida o condicione la prestación de este servicio en la educación que imparta el Estado.

La propuesta, turnada a la Comisión de Educación, también establece que no se podrá condicionar la inscripción, el acceso a los planteles, la aplicación de evaluaciones o exámenes, la entrega de documentación a los educandos al pago de contraprestación.

Refiere que la educación es necesaria para alcanzar mejores niveles de bienestar social y de crecimiento económico, a fin de equilibrar las desigualdades económicas y sociales y propiciar la movilidad social de las personas.

Asimismo, permite acceder a mejores niveles de empleo, elevar las condiciones culturales de la población, ampliar las oportunidades de los jóvenes, vigorizar los valores cívicos y laicos que fortalecen las relaciones de las sociedades, el avance democrático y el fortalecimiento del Estado de derecho para el impulso de la ciencia, la tecnología y la innovación.

La diputada Corona Nakamura sostiene en su iniciativa que de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo (Coneval), una persona se encuentra en condición de rezago educativo si no cuenta con el nivel de educación obligatoria vigente al momento en que debía haberla cursado.

Bajo esta concepción, detalla que tan sólo en 2020, al menos 19.2 por ciento de la población nacional se encuentra en esta condición, según cifras dadas a conocer en la Medición Multidimensional de la Pobreza.

Además, señala que el 12.3 por ciento de la población entre 3 y 17 años de edad se encuentra en situación de rezago educativo y existen por lo menos cinco millones 316 mil 787 de niñas, niños y adolescentes en este rango de edad que no asisten a la escuela.

Menciona que en marzo del año pasado el Inegi reportó que al menos 2.3 millones de estudiantes no se inscribieron a su escuela por motivos relacionados a la pandemia del Covid-19 y cerca de 2.9 millones no se reinscribieron por falta de recursos.

Ante este panorama, la diputada considera la necesidad de evitar la indebida solicitud de aportaciones voluntarias a diversos conceptos y que se condicione algún otro servicio u obtención de documentos a la entrega de esa aportación por parte de los padres de familia.

“Se trata de eliminar esta práctica tan recurrente, nociva y perjudicial dadas las condiciones de rezago educativo y de deserción escolar prevaleciente en el país, las cuales van en contra de las familias de menores recursos, que día con día luchan para poder enviar a sus hijos e hijas a la escuela a recibir una formación académica para que aspiren y obtengan una mejor condición de vida”, enfatiza.

Cuotas escolaresescuelasRecursos económicosSociedades de padres
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Asesinan a pareja canadiense en Playa del Carmen 
GN debe garantizar seguridad en carreteras federales
Estados

DESTACA TADDEI AMBIENTE DE RESPETO EN JORNADA ELECTORAL

junio 4, 20230
Nacional

DESENMASCARA INE A MOVIMIENTO CIUDADANO

junio 3, 20230
Estados

UTILIZARÁ INE MIL 500 CASILLAS PARA CONTEOS RÁPIDOS

junio 3, 20230
Nacional

ARRESTAN A EXDIRECTOR COMERCIAL DE SEGALMEX EN ARGENTINA

junio 3, 20230
Nacional

CANCELACIÓN DE NOM´S ATENTA CONTRA EL DERECHO A LA SALUD

junio 3, 20230
Estados

MÉXICO NO ES EL POLICÍA MIGRATORIO DE EE.UU.: ADÁN AUGUSTO

junio 3, 20230
Estados

INE ORDENA RETIRAR VIDEO DE MC EN TWITTER POR CALUMNIOSO

junio 3, 20230
Nacional

VACUNAS CONTRA COVID FUERON DILUIDAS POR ORDEN DEL GOBIERNO

junio 3, 20230
Nacional

DETIENEN A DOS EXFUNCIONARIOS DE SEGALMEX IMPLICADOS EN DESFALCO

junio 3, 20230
Nacional

MORENA DEBE REGRESAR 155.8 MDP QUE GASTÓ INDEBIDAMENTE: INE

junio 3, 20230
Nacional

GATELL CANCELA 34 NORMAS OFICIALES RELACIONADAS CON LA SALUD

junio 3, 20230
Estados

SE SUMA EU A INVESTIGACIONES DE JÓVENES DESAPARECIDOS EN JALISCO

junio 2, 20230
Nacional

ACUERDA GRUPO MEXICO CERRAR PARTICIPACIÓN EN TREN MAYA

junio 2, 20230
Nacional

TRABAJA VOLARIS CON NORMALIDAD

junio 2, 20230
Nacional

ENTREGA BUENOS RESULTADOS OPERACIÓN BLUE LOTUS

junio 1, 20230
    Directorio

    Consulta Nuestro Directorio Xpectro FM



    # TRENDING

    MéxicoAMLOMORENAestadosDeportesINEFutbolnuevo leonfarandulaPANVeracruzPRICovid-19SonoraLIGA BBVA MXbaja californiaEstados UnidosSenado de la RepúblicaInseguridadtijuana
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio