También conocidos como frutos rojos, son productos de gran valor comercial
Nuevo León.- Con la visión del Gobernador Samuel García de detonar proyectos de gran valor comercial para los productores agrícolas de la entidad, la Secretaría de Desarrollo Regional y Agropecuario (SEDRA), impulsa el cultivo de berries en el sur del Estado.
Marco González, titular de la SEDRA, explicó que esto se lleva a cabo en el Centro para el Desarrollo Agropecuario “Margaritas”, en Galeana, donde se acondicionó un área para el desarrollo de los también conocidos como Frutos Rojos.
“Sembramos 2 mil 500 metros cuadrados de dos especies de berries, particularmente arándanos, buscando adaptarlos al clima de la región”, señaló.
“Y de lograrlo, introduciríamos a nuestros agricultores a la producción a gran escala de estos productos de enorme valor de venta en el mercado”.
González precisó que durante todo este año se monitoreará el avance de este experimento, para decidir los siguientes pasos a seguir.
“Iniciando este ciclo (agrícola) vamos a ampliar las diferentes variedades. Y vamos a poder también visualizar durante todo ese año que rendimiento tiene cada planta”, indicó.
Agregó que, de tener éxito, se pasaría a la producción a gran escala de los berries en los 4 Tecnoparques Hortícolas del Sur de la entidad, que son Sandia y Terranova, en Aramberri; El Berrendo, en Galeana; y Tanquecillos, en Doctor Arroyo.

En éstos, el Gobierno del Nuevo León ha logrado que se produzcan miles de toneladas al año de tomate de calidad de exportación, beneficiando con importantes ingresos a miles de familias de la región, que con este modelo pasaron de campesinos, a empresarios agroalimentarios.
“Para que, en el tercer año de Gobierno, podamos ya decidir si conviene ampliar los Tecnoparques, ahora ya no de tomates, sino de berries… que es el futuro y es el presente”, puntualizó Marco González.
¿QUÉ SON LOS BERRIES?
Son muchos los nombres con los que se les conoce: frutos del bosque, frutos rojos o berries. Bajo esta denominación se engloban desde la fresa hasta la frambuesa, la mora, el arándano o la grosella.
GRAN VALOR COMERCIAL
Según datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México, el aporte del subsector berries a la economía mexicana es muy importante, ya que genera más de 500 mil empleos directos en 22 estados del país y divisas por dos mil 300 millones de dólares al año, con exportaciones a 38 países.
Por su parte, la Asociación Nacional de Exportadores de Berries (Aneberries) afirma que México es el cuarto productor de berries a nivel mundial y uno de los mayores exportadores del mundo. La superficie cultivada en el país es de 44 mil hectáreas y un volumen enviado al exterior de 364 mil toneladas, principalmente a Estados Unidos.