Hugo López-Gatell informó que López Obrador decretó el final de la emergencia sanitaria en seguimiento a la Organización Mundial de la Salud (OMS)
CIUDAD DE MÉXICO, mayo 9 (XPFM). -El subsecretario de salud de México, Hugo López-Gatell, informó que este martes el Gobierno de México puso fin a la emergencia sanitaria por Covid-19, luego de más de tres años de la declaratoria de emergencia internacional emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que le costó al país más de 424 mil muertes por coronavirus.
López-Gatell destacó este martes que el Presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el decreto con el que de manera oficial da por terminada la emergencia sanitaria luego de emitirla en el mes de abril de hace tres años.
“El presidente firmó un decreto que pone fin al inicial de marzo de 2020 en el que se estableció la emergencia sanitaria. Se dan por suspendidos también los distintos acuerdos asociados. Habrá un plan de largo plazo para atender el Covid-19”, dijo López-Gatell.
El pasado 4 de mayo la OMS determinó poner fin a la emergencia internacional y así le dio la oportunidad al mundo de regresar a una relativa normalidad similar a la que existía antes de la pandemia, pero con la recomendación de continuar con los protocolos sanitarios.
El subsecretario de salud señaló que en México existe una tendencia a la baja del mal que cada vez se da en menor cantidad y con menor letalidad, pero en el entendido de que el Covid-19 permanecerá de manera permanente en la vida del mundo.
“A pesar del final de la emergencia sanitaria hay que tener en claro que la existencia del Covid-19 permanecerá seguramente de manera permanente en nuestras vidas. En las personas hay ahora altos niveles de inmunidad, ya sea porque se infectaron o por las vacunas y las nuevas variantes son menos virulentas”, aseguró el subsecretario de salud.
México fue uno de los cinco países con muertes con 424 mil muertes, sólo por debajo de los Estados Unidos tuvo más de un millón 400 mil muertos, Brasil con más de 850 mil muertes, la India con más de 710 mil muertes y Rusia con más de con cerca de 498 mil muertes.
Sin embargo, México se ubicó entre los dos primeros lugares de acuerdo a muertes por cada 100 mil habitantes al promediar 326.25 debido al mal manejo que tuvo el gobierno encabezado por López Obrador para gestionar el combate contra el Covid-19.