Valle de Guadalupe, BC.- Debido al éxito que ha presentado entre visitantes y huéspedes, el recién nombrado Gerente General de El Cielo Winery & Resort, Arthur Viot, anunció que la exposición de obra gráfica de los artistas oaxaqueños Rufino Tamayo y esculturas de Ixrael Montes que se presenta desde noviembre pasado en El Cielo Valle de Guadalupe y el hotel, se extenderá hasta el 25 de marzo de 2023.
El restaurante Latitud 32, la recepción y algunas áreas de la vinícola están dedicadas a la obra del artista Rufino Tamayo, unos de los pintores más reconocidos a nivel mundial, quien a lo largo del siglo XX pudo conjugar su herencia mexicana y el arte prehispánico con las vanguardias internacionales, en piezas marcadas por el color, la perspectiva, la armonía y la textura.

Esta exhibición cuenta con 28 litografías, aguafuertes y mixografías seriadas y firmadas por el artista; es una alianza con Bernardini Art Gallery.
Por su parte, el maestro Ixrael Montes, egresado de la carrera de Artes Plásticas de la Escuela de Bellas Artes en Oaxaca, expone su obra con influencia del arte africano y mixteco, en los jardines y alrededor de los olivos y viñedos de la vinícola con 10 esculturas en bronce de mediano formato.
La exposición de obra gráfica de los artistas oaxaqueños que se presenta desde noviembre pasado en El Cielo Valle de Guadalupe y el hotel, se extenderá hasta el 25 de Marzo de 2023
La curaduría de las piezas de esta exhibición fue cuidadosamente seleccionada por Diego Bernardini y todas las piezas tendrán la posibilidad de ser adquiridas.
“Agradecemos la iniciativa y apoyo de Grupo Presidente que con su programa Hospedarte, hace posible mostrar el trabajo de grandes artistas en nuestros espacios. Nos emociona alojar en esta ocasión las maravillosas obras de Rufino Tamayo y de Ixrael Montes en las áreas del hotel y del viñedo, permitiendo a nuestros huéspedes y visitantes apreciar el arte como un museo que no cierra sus puertas” comentó Gustavo Ortega Joaquín, Director General de El Cielo.

Acerca de Rufino Tamayo
(Oaxaca, agosto de 1899 – junio 1991), Tamayo pintó más de mil 300 óleos, entre los que se encuentran los 20 retratos de su esposa Olga, con quien estuvo casado durante 57 años; realizó 465 obras gráficas, como litografías y mixografías, 350 dibujos, 20 murales, así como un vitral.
Según Luis Ignacio Sainz, el artículo “Los rasgos plásticos de Rufino Tamayo” el color y la textura son rasgos de una pintura siempre moderna y siempre arcaica.
Tamayo usa la densidad del color y la calidez de la textura, en diferentes medios y técnicas: óleo, temple, grabado, dibujo, mural, mixografía, acuarela y litografía
Acerca de Israel Montes
(Oaxaca, 1971) El maestro Israel Montes nació en San José de las flores, Jamiltepec, Oaxaca. Realizó sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de Oaxaca, en la carrera de Artes Plásticas.
En 1996 realiza cursos de grabado en el Taller de Rufino Tamayo de Oaxaca.
Cuenta con diversas exposiciones individuales. Su obra tiene influencia del arte africano y mixteco, como un portal hacia sus raíces, haciendo los paisajes, historias y leyendas de la Costa chica.
Los elementos que conviven en su obra, son propios de la región, lagartos, peces, zanates, garzas, perros, langostas, etc. Son recurrentes también las máscaras de diablos y tejones, los cuales mutaron con brazos y piernas para llegar a ser hombres y mujeres de mar, pescadores de quimeras.