• https://stream20.usastreams.com:8068/index.htmlCHUMILLASsid=1

Nacional Principal

Este jueves, diputados deciden si se mantiene horario de verano en México

  • En este 2022, los relojes se adelantarán el domingo 3 de abril y se volverán a retrasar el próximo domingo 30 de octubre, en caso de que no se elimine el decreto.

CIUDAD DE MÉXICO.- Este jueves, diputados federales decidirán si se mantiene o se elimina el horario de verano en México a partir de este año.

Fue en el sexenio de Ernesto Zedillo, en 1996, que se implementó el Horario de Verano como una alternativa para aprovechar la luz natural del día en lugar de la energía eléctrica.

No obstante, una iniciativa propuesta por la diputada Olga Luz Espinosa, del partido PRD, busca eliminar este decreto anual.

De acuerdo con el proyecto, con la instauración del llamado horario de verano, que consiste en adelantar una hora el horario local el primer domingo de abril de cada año, se buscaba propiciar una importante disminución en la demanda de energía eléctrica, así como una reducción en el consumo de los combustibles utilizados para su generación, lo cual, a su vez, contribuirá a disminuir la emisión de contaminantes, sin embargo, ello no se ha logrado.

Basado en el estudio “Horario de Verano. Antecedentes y legislación comparada”, de la Cámara de Diputados, advierte que las desventajas de la aplicación del horario de verano, son:

  • Afectaciones negativas a las actividades escolares
  • Impacto negativo en las actividades económicas
  • Incremento de la inseguridad pública por las mañanas
  • Ahorro económico no percibido en la factura eléctrica de los usuarios

Cabe señalar que en días pasados, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer en su conferencia de prensa matutina que se analizaría eliminar el horario de verano, debido a que entre la población hay un malestar generalizado por tener que adelantar una hora reloj.

En este 2022, los relojes se adelantarán el domingo 3 de abril y se volverán a retrasar el próximo domingo 30 de octubre, en caso de que no se elimine el decreto.

Información de Contra Réplica