Para su defensa por la acusación de plagio de tesis en su contra.
CIUDAD DE MÉXICO, febrero 14 (XPFM). -El Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, informó que la ministra de la sUPREMA Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel, entregó al Comité Ético de la UNAM sus pruebas para defenderse del plagio de tesis del que se le acusa.
El Rector Graue señaló que el pasado 26 de enero la presidenta del Comité de Ética, Elisa Speckman Guerra, convocó a la ministra Esquivel para que se presentara en su oficina para darle la oportunidad de presentar pruebas en su defensa.
El pasado lunes 13 de febrero la ministra Esquivel envió la documentación y argumentos que ya son analizados por los expertos del Comité de Ética y en los próximos días determinarán si las pruebas son válidas o se desestiman.
El Rector se presentó este martes en la Cámara de Diputados en San Lázaro para firmar un convenio de colaboración para capacitar un profesionalizar al personal legislativo.
“El pasado lunes se presentó una persona en representación de la ministra Yasmin Esquivel en el Comité de Ética Universitario a presentar sus argumentos sobre el caso”, informó el Rector Enrique Graue.
La magistrada fue señalada desde noviembre del año pasado cuando se supo de su interés por competir por la presidencia de la SCJN y fue señalada como la favorita del Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador para ocupar el cargo y tener una aliada en el organismo.
Días después se dio a conocer que existía un a denuncia en su contra de un posible plagio de tesis cuando graduó de la licenciatura en derecho en la UNAM en 1987 que creció hayas convertirse ene un escándalo que le afectó en sus pretensiones de presidir la SCJN.
El Presidente López Obrador le solicitó a la UNAM ser la encargada de determinar si la tesis de la ministra fue plagiada o no, concluyendo días después que si hay pruebas suficientes para comprobarse el plagio en contra de Yasmín Esquivel.
La propia UNAM determinó que no tiene la facultad para retirarle el título a la ministra Esquivel por lo que envió el caso a la Secretaría de Educación Pública (SEP), que es la que valida los títulos universitarios, pero el organismo educativo regresó al caso a la universidad al señalar que la SEP no puede desestimar una tesis.