Skip to content
  martes 6 junio 2023
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Nacional  En emergencia nacional la economía del país
NacionalPrincipal

En emergencia nacional la economía del país

Luis Arturo AndradeLuis Arturo Andrade—junio 21, 20220
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

• “Los precios y las tasas de interés siguen subiendo, y la gente más pobre está siendo la más afectada. El autoritarismo con el que este gobierno maneja la economía impide una buena recuperación”, señala el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN

CIUDAD DE MÉXICO, Junio 21 (XPFM).- El diputado Jorge Romero Herrera, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, calificó como una emergencia nacional la situación económica del país.

En un comunicado señaló que esta situación está y seguirá afectando a las y los mexicanos más pobres y vulnerables. Por ello, hizo un llamado al gobierno a atender esta situación con urgencia, dejando de lado el manejo ideológico que ha tenido la economía nacional.

“Es increíble la forma en que este gobierno verdaderamente ignora todos y cada uno de los indicadores que muestran que las cosas no van bien, entre otras cosas, en lo económico: los pronósticos de crecimiento siguen retrocediendo, aún ni siquiera hemos recuperado el nivel del inicio del sexenio.

“La inflación por los cielos, las tasas de interés subiendo y pareciera que a nuestro gobierno sólo le interesa mantenerse firme en su posición sesgada, ideológica e incompetente”, aseveró.

Indicó que espera con preocupación las medidas con las que México reaccionará al anuncio que se dio el miércoles 15 de junio por parte de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos, principalmente por la afectación que podrían tener en la economía familiar mexicana.

“En Estados Unidos subieron la tasa de interés en .75 por ciento; esta cifra es la mayor alza en casi 30 años, en un intento desesperado por detener el aumento de precios. Es un incremento histórico, y lo más preocupante es que refleja la incapacidad para detener la espiral de inflación que tenemos, en México y en los Estados Unidos”, comentó.

Asimismo, el líder parlamentario aseguró que las políticas erróneas y equívocas del Gobierno Federal no permiten que la economía crezca.

“El autoritarismo del gobierno de Morena es tal, que estamos sumergidos en un hoyo económico, la crisis por la pandemia, la inflación más alta en 20 años y Andrés Manuel López Obrador y su gabinete se hacen de oídos sordos”.

El diputado agregó que en México “se tiene una inflación histórica de más de 7 por ciento; la gente más pobre y más vulnerable está siendo la mayormente afectada, pues el dinero ya no rinde y ahora más que nunca se necesita del apoyo del Gobierno Federal”.

Hizo hincapié en que, aunque estas decisiones de política monetaria son producto de la facultad constitucional que tienen los bancos centrales del mundo para mantener un nivel de precios estable, deberían ir acompañadas de medidas por parte del Ejecutivo Federal y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Añadió que no obstante, y en la situación actual que enfrentamos en México por la inflación desmedida y el nulo efecto que ha tenido el plan contra la Inflación y carestía, “será necesario que el Gobierno Federal emprenda más acciones de fondo, y no sólo improvisaciones, para verdaderamente cuidar los bolsillos de la gente, .porque con el alza de los precios a la gente ya no le alcanza, y ahora, con tasas más altas, pagarán más dinero en sus préstamos”.

Finalmente, respecto al plan del Gobierno Federal contra la inflación, dijo que éste no sirve como una solución palpable al aumento en precios. “Con el alza de los precios, a la gente ya no le alcanza, el plan del gobierno es un absoluto fracaso, el freno es su propio autoritarismo; y ahora con tasas más altas las familias pagarán más dinero en sus préstamos, no es correcto”.

Canasta básicaEconomía FamiliarInflaciónJorge RomeroPAN
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Senado pide informe sobre repunte de Covid en el país
Designan a Clara Luz Flores titular del Secretariado de Seguridad
Estados

PRECISARÁ MORENA PROCESO PARA SELECCIÓN DE CANDIDATO PROFESIONAL EL DOMINGO

junio 6, 20230
Internacional

SANCIONA EU A PEROSNAS LIGADAS AL CJNG

junio 6, 20230
Estados

FABRICA FISCALÍA VERACRUZANA APREHENSIÓN EXPRÉS CONTRA EMPRESARIO LIBERADO POR JUEZA

junio 6, 20230
Estados

TRASLADAN A EMPRESARIO ITIEL PALACIOS A VERACRUZ

junio 5, 20230
Estados

QUIERE GOBIERNO DE VERACRUZ INVENTARLE DELITOS A JUEZA

junio 5, 20230
Estados

ARRESTA FISCALÍA DE VERACRUZ A JUEZA SIN SEÑALAR MOTIVOS

junio 5, 20230
Estados

JUZGAN POR SEGUNDA VEZ A EMPRESARIO POR MISMO DELITO QUE NO COMETIÓ

junio 5, 20230
Internacional

SALUD DE BIDEN PROBLEMA DE SEGURIDAD NACIONAL DE EE.UU

junio 5, 20230
Nacional

INAI ENCABEZA 59° FORO DE AUTORIDADES DE PRIVACIDAD DE ASIA-PACÍFICO

junio 5, 20230
Internacional

ENTREGAN A CIENTÍFICOS MUESTRAS DE EXPERIMENTO EN EL ESPACIO

junio 5, 20230
Internacional

ATAQUES ARMADOS DEJAN 30 MUERTOS EN ALDEAS NIGERIANAS

junio 5, 20230
Estados

DA DE LAS HERAS GANADOR A MANOLO JIMÉNEZ EN COAHUILA

junio 4, 20230
Estados

SE PROCLAMAN GANADORAS DEL MORAL Y GÓMEZ EN EL EDOMEX

junio 4, 20230
Estados

DENUNCIA MARIO DELGADO JACKEO DE SU CELULAR

junio 4, 20230
Estados

DESTACA TADDEI AMBIENTE DE RESPETO EN JORNADA ELECTORAL

junio 4, 20230
    Directorio

    Consulta Nuestro Directorio Xpectro FM



    # TRENDING

    MéxicoAMLOMORENAestadosDeportesINEFutbolnuevo leonfarandulaPANVeracruzPRICovid-19SonoraLIGA BBVA MXbaja californiaEstados UnidosSenado de la RepúblicaInseguridadtijuana
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio