Skip to content
  domingo 22 mayo 2022
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
  • Negocios
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
Noticias Relevantes
mayo 21, 2022Confirma Fiscalía de Puebla detención del director de Cambio de Puebla mayo 21, 2022Captan a Luismi en tienda mayo 21, 2022Arriban a Tijuana 200 elementos del Ejército mayo 21, 2022Delimitan operativos para el Tigres vs Atlas mayo 21, 2022Atlas toca la cima mayo 21, 2022América Campeón de la Sub 20 mayo 21, 2022Tramo 5 del Tren Maya causará derrumbes y destruirá selva mayo 21, 2022Arrestan a dueño de Colegio Las Brisas de Monterrey mayo 21, 2022Senado analiza reformas en materia de delitos sexuales mayo 21, 2022Separan de su cargo a maestro acusado de acoso mayo 21, 2022Podrá observarse alineación de planetas las próximas semanas mayo 21, 2022Exige IEEH que Sheinbaum, Sansores y Vizcaíno bajen propaganda mayo 21, 2022Mantiene contingencia en la CDMX mayo 21, 2022Prioridad de 4T son elecciones, no salud y seguridad mayo 20, 2022Azcárraga niega veto de Televisa a Derbez
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Estados
  • Negocios
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Negocios  Empresas de Europa, Asia y EU invierten en México
NegociosPrincipal

Empresas de Europa, Asia y EU invierten en México

Luis Arturo AndradeLuis Arturo Andrade—abril 27, 20220
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
  • Guillermo Romero Pacheco, secretario para la Reactivación Económica de León, dice que las empresas invertirán cerca de 400 mdd en dos años.

CIUDAD DE MÉXICO.-China dejó de ser el centro manufacturero para 15 empresas de origen alemán, japonés y estadounidense, las cuales invertirán los próximos dos años cerca de 400 millones de dólares en León y El Bajío de México.

Esa relocalización de las empresas obedece a la intención de cumplir con las nuevas reglas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), así como ya no pagar altos precios de transporte y dejar de depender de la industria marítima.

“Hay alrededor de entre 14 y 15 proyectos en cartera de inversión (de compañías alemanas, japonesas y estadounidenses) para el municipio de Guanajuato, pero no hay uno que sea particularmente de una empresa de China”, revela Guillermo Romero Pacheco, secretario para la Reactivación Económica de León.

Las empresas alemanas y japonesas aprovechan este momento para cumplir con las nuevas reglas comerciales del T-MEC, especialmente el contenido de integración del 75%, señala el funcionario del gobierno del municipio de León.

Mazda importaba algunas piezas y autopartes de Japón, China, Singapur y otros países de Asia, pero ahora sus proveedores y otras empresas aterrizarán en México para que “tengan el acta de nacimiento regional y cumplan con el factor de integración”, dice a Forbes México.

“Están llegando algunos proveedores de Asia a instalarse a León, pero son ligados a las mismas fábricas automotrices”, comenta el ex director general de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Guanajuato.

Los proyectos en cartera representan una inversión de entre 350 millones de dólares hasta 400 millones de dólares, los cuales serán cerrados y amarrados en los próximos dos años, dice el economista egresado del Tecnológico de Monterrey.

Según el secretario, entre los proyectos de inversión están los que apuestan a la industria automotriz y autopartes, así como servicios y ventas de mayoreo.

“No hay en este momento particularmente alguna petición o proyecto de inversión con capital chino en León”, agrega Guillermo Romero Pacheco.

Desde hace muchos años están operando empresas de origen chino o se aliaron para producir suelas, accesorios, herrajes y autopartes, añade.

En la parte automotriz en los últimos cinco años llegaron entre 2 y 3 empresas de capital chino para ser proveedores de la industria automotriz a León, apunta el funcionario.

La presencia de China en San Luis Potosí

“Tengo conocimiento de que 4 empresas chinas llegaron al Bajío en los últimos dos años, especialmente en San Luis Potosí”, señala David Novoa Toscano, presidente de la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (Apimex).

Las empresas de origen y capital chino se dedican a la producción de autopartes para las armadoras como BMW y General Motors con fuerte presencia en San Luis Potosí, dice el empresario.

Cada vez más empresas están buscando productos mexicanos, si bien un gran porcentaje de las exportaciones de México van a Estados Unidos, hoy en día las empresas quieren y están buscando más proveeduría local y hay un tema conocido como nearshoring.

Los empresarios y empresas estadounidenses quieren el producto en dos días, porque ya no les es rentable esperar hasta seis meses los contenedores importados de Asia a puertos como Long Beach en California, destaca Novoa Toscano.

“Esperar seis meses para tener producto en Estados Unidos, pues es un mundo de tiempo en uno de los países de mayor consumo de bienes y servicios a nivel mundial”.

Información de Forbes México

AsiaBMWChinaEUEuropaGeneral MotorsGuillermo Romero PachecoJapónLeónMazdaMéxicoReactivación EconómicaSan Luis PotosíSingapur
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Recibirá AMLO a diputados que votaron a favor de nacionalizar el litio
Será este jueves el debate del horario de verano
Estados

Confirma Fiscalía de Puebla detención del director de Cambio de Puebla

mayo 21, 20220
Farándula

Captan a Luismi en tienda

mayo 21, 20220
Estados

Arriban a Tijuana 200 elementos del Ejército

mayo 21, 20220
Deportes

Delimitan operativos para el Tigres vs Atlas

mayo 21, 20220
Deportes

Atlas toca la cima

mayo 21, 20220
Deportes

América Campeón de la Sub 20

mayo 21, 20220
Nacional

Tramo 5 del Tren Maya causará derrumbes y destruirá selva

mayo 21, 20220
Estados

Arrestan a dueño de Colegio Las Brisas de Monterrey

mayo 21, 20220
Nacional

Senado analiza reformas en materia de delitos sexuales

mayo 21, 20220
Estados

Separan de su cargo a maestro acusado de acoso

mayo 21, 20220
Nacional

Podrá observarse alineación de planetas las próximas semanas

mayo 21, 20220
Estados

Exige IEEH que Sheinbaum, Sansores y Vizcaíno bajen propaganda

mayo 21, 20220
Estados

Mantiene contingencia en la CDMX

mayo 21, 20220
Nacional

Reconocen en el Senado labor de las y los ingenieros mexicanos

mayo 21, 20220
Nacional

Prioridad de 4T son elecciones, no salud y seguridad

mayo 21, 20220



    # TENDENCIAS

    MéxicoAMLOMORENACovid-19VeracruzINEEstados UnidosPANnuevo leonFutbolElecciones 2021DeportesPRIPRDSCJNFeminicidiosestadosRevocación de Mandatofarandulaviolencia
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio