Un elemento de las Fuerzas Especiales murió en noviembre del 2020 por irresponsabilidad de sus instructores.
CIUDAD DE MEXICO, junio 29 (XPFM). -La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación 59VG/2022 solicitando a la Secretaría de la Defensa nacional (SEDENA), solicitando la reparación integral de daños tras la muerte de un elemento de las Fuerzas Especiales durante un entrenamiento en Mexicali.
La CNDH envió la recomendación al titular de la SEDENA, Gral. Luis Cresencio Sandoval, derivado por las graves violaciones a los derechos humanos de un elemento propio de las Fuerzas Armadas que murió en un curso e entrenamiento debido a acciones y omisiones por parte de las personas responsables del adiestramiento, pertenecientes a la misma Secretaría.
La investigación mostró que el día 24 de noviembre de 2020 se realizó un curso de fuerzas especiales en el desierto. Cuando los cursantes cubrían los bunkers que anteriormente habían excavado, el instructor ordenó a la víctima que se introdujera en el búnker número ocho, a lo cual obedeció.
Una vez dentro, el instructor ordenó que lo taparan, por lo que arrojaron tierra y lo sepultaron. Posteriormente, se ordenó a otros cuatro elementos que se introdujeran al mismo búnker y también los enterraron, tan es así que un instructor caminó sobre la tierra que los cubría.
Los testimonios recopilados por los investigadores refieren que los responsables del grupo comenzaron a tomar fotografías riéndose de lo que ocurría y que este tipo de prácticas eran recurrentes por parte de los instructores, sin que el responsable principal del grupo se percatara de lo sucedido, ya que lo hacían cada vez que se alejaba del lugar.
Auxiliados por compañeros que se encontraban fuera del búnker en ese momento, cuatro de los sepultados lograron salir sin darse cuenta de que la víctima quedó al interior, ni en qué momento fue ingresado al mismo.
Una de las personas que había estado enterrada se percató de que había perdido su cargador, por lo que, al buscarlo al interior del búnker apareció la víctima, quien yacía inconsciente, por lo que fue trasladada a un hospital. No obstante, al llegar al nosocomio ya se encontraba sin signos vitales.
La CNDH solicitó a la SEDENA que las personas afectadas por estos hechos sean inscritos en el Registro Nacional de Víctimas y se procesa a la inmediata reparación de los daños a los familiares.
La Comisión solicitó que se colabore ampliamente con la Fiscalía General de Justicia Militar de Investigación del Delito y Control de Procesos para el cumplimiento de la orden de aprehensión en contra de uno de los servidores públicos involucrados.