Skip to content
  jueves 2 febrero 2023
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Internacional  Ebrard presenta en Doha fondo de adaptación climática para América Latina y el Caribe
InternacionalPrincipal

Ebrard presenta en Doha fondo de adaptación climática para América Latina y el Caribe

Luis Arturo AndradeLuis Arturo Andrade—marzo 27, 20220
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
  • El secretario de Relaciones Exteriores llamó a que se fijen contribuciones obligatorias para los países que más generan gases efecto invernadero.

El canciller Marcelo Ebrard Casaubon presentó hoy el Fondo de Adaptación Climática para América Latina y el Caribe creado por la CELAC en 2021.

Este fondo cuenta con recursos de México y Argentina, y se ha invitado a países de la región para sumarse. Tiene como objetivo que los países que emiten la mayor cantidad de gases de efecto invernadero contribuyan económicamente para apoyar la adaptación de los países en desarrollo a los desafíos del cambio climático.

Con este fondo, México, Argentina y la región hacen un llamado a que otros países se sumen de forma tangible a establecer contribuciones obligatorias para la adaptación climática, más allá de los discursos que hasta ahora no se han concretado.

El secretario de Relaciones Exteriores hizo el anuncio en el marco de su participación en el panel “Abordar los efectos del cambio climático hoy: políticas de adaptación para un futuro resistente al clima”, que fue parte del Doha Forum 2022, que tiene lugar en la capital de Qatar.

“Llevamos diez años discutiendo cómo financiar la adaptación en el mundo, sobre todo en los países pobres… y no está funcionando”, dijo Ebrard, ante líderes políticos, empresariales y sociales de todos los continentes que acuden a este foro.

Por ello, el jefe de la diplomacia mexicana se pronunció porque se fijen contribuciones obligatorias a los grandes emisores de carbón en todo el mundo, a fin de que sean utilizados en los países y regiones donde los efectos del cambio climático son más severos.

“Hay que establecer una contribución obligatoria por país, de otra forma no hay solución. Hay diferentes iniciativas, pero no tenemos la dimensión, no tenemos el dinero suficiente para cambiar las tendencias de adaptación en el mundo” dijo Ebrard.

▶️ En @DohaForum🇶🇦, el canciller @m_ebrard resaltó el mecanismo del Fondo de Adaptación Climática:

1⃣Cada país miembro realizaría una contribución de acuerdo con sus emisiones,
2⃣Un equipo técnico independiente decidiría qué tipo de inversión y en qué países en peligro invertir. pic.twitter.com/8GsPRoSwbR

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) March 27, 2022

El fondo de adaptación climática para América Latina y el Caribe cuenta con una inversión inicial de cuatro millones de dólares, aportados por México y Argentina.

“Cada país que va a ser parte de este mecanismo debe tener una contribución de acuerdo con sus emisiones, en primer lugar”, explicó el canciller.

“En segundo lugar, tiene un equipo técnico independiente que debe decidir qué tipo de inversión se va a hacer con el dinero y en qué países; principalmente en los países en peligro por el cambio climático”.

Ebrard Casaubon adelantó que América Latina y el Caribe presentarán en la próxima Conferencia de las Naciones Unidas en noviembre de este año dicho mecanismo, a fin de que se evalúe ser extensivo a otras regiones.

Por otro lado, el canciller resaltó que el gobierno mexicano, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, lleva a cabo el programa de reforestación más grande a nivel mundial, Sembrando Vida, con una inversión anual de mil 300 millones de dólares, con 100 mil personas trabajando en él. Dicho programa fue presentado y reconocido en la pasada COP26. Así como la inversión actual en la red hidroeléctrica nacional para aumentar la generación de energía en el corto plazo.

“La meta es tener el 35% en 2024 y luego tener otras metas. Nuestra posición no es hablar de 2060, sino que cada gobierno debe cumplir con sus objetivos que ya se ha establecido. Así que nosotros vamos a cumplir este.”

El secretario de Relaciones Exteriores compartió la sesión con Bill Gates, cofundador de Microsoft y copresidente de la Fundación Bill y Melinda Gates, quien participa de manera virtual. Participaron también Khalifa Jassim Al-Kuwari, director General del Fondo de Qatar para el Desarrollo; Mark Suzman, director ejecutivo de la Fundación Bill y Melinda Gates; y Maja Groff, coordinadora de la Comisión de Gobernanza Climática.

▶️ En el panel sobre el cambio climático del @DohaForum, en Qatar🇶🇦, el canciller @m_ebrard destacó los esfuerzos de reforestación realizados en México🇲🇽 y la necesidad de establecer contribuciones obligatorias por país para financiar la adaptación climática en el 🌍. pic.twitter.com/Yuhw6bh5g6

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) March 27, 2022

Acuerdan crear Cámara de Comercio México-Qatar

Durante su gira por diferentes países del Medio Oriente, el canciller Marcelo Ebrard es acompañado por diferentes empresarios mexicanos, los cuales sostienen reuniones de trabajo con autoridades y contrapartes de los países visitados.

En ese sentido, en el marco de su segundo día de actividades en Doha; Ebrard y las personas de negocios mexicanas se reunieron con la Cámara de Comercio e Industria de Qatar.

En el encuentro, las partes coincidieron en que existen oportunidades de negocios e inversiones recíprocas por explotar, al tiempo que acordaron la próxima creación de la Cámara de Comercio México-Qatar, con el objetivo de concretar negocios y así potencializar ambas economías en beneficio de los dos pueblos.

Asimismo, la delegación mexicana también se reunió con Khalifa Bin Jassim Bin Mohammed Al Thani y otros directivos de la Autoridad de Inversión de Qatar, quienes se mostraron interesados en las oportunidades que representa nuestro país.

En su segundo día de trabajo, el canciller Ebrard también sostuvo encuentros bilaterales con Børge Brende, presidente del Foro Económico Mundial, con el primer ministro de Líbano, Najib Mikati, así como con sus homólogos de la República Bolivariana de Venezuela, Félix Plasencia e Indonesia, Retno Marsudi; y el secretario de Estado Parlamentario del Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania, Arne Neiss.

📸 En el marco de su visita a Qatar🇶🇦 y de su participación en el @DohaForum, el canciller @m_ebrard sostuvo encuentros bilaterales con representantes de distintos países, como Alemania🇩🇪, Indonesia🇮🇩, Líbano🇱🇧 y el presidente del Foro Económico Mundial (@wef).

🧵 pic.twitter.com/POJI1X4Dwl

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) March 27, 2022
Adaptación ClimáticaCambio ClimáticoDohaMarcelo EbrardQatar
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Magistrado va por frenar “decretazo” de revocación de mandato
Mantiene Costa Rica la esperanza de Qatar 2022
Deportes

BARCELONA VENCE AL BETIS

febrero 2, 20230
Deportes

EL MADRID, CON VICTORIA FRENTE AL VALENCIA

febrero 2, 20230
Deportes

DIEGO GONZÁLEZ, DE LIGA EXPANSIÓN DIRECTO A EUROPA

febrero 2, 20230
Deportes

EMPATE EN EL JALISCO

febrero 2, 20230
Estados

REGISTRAN NIEVE 6 MUNICIPIOS SERRANOS DE CHIHUAHUA

febrero 2, 20230
Nacional

DEBE HABER RESULTADOS EN ENERGÍAS LIMPIAS: KEN SALAZAR

febrero 2, 20230
Estados

CATEA FISCALÍA “ESCUELAS PATITO” EN BC

febrero 2, 20230
Nacional

ASUME SANTIAGO CREEL ERRORES QUE PUDO COMETER

febrero 2, 20230
Nacional

CONFIRMA SEDENA VERSIÓN DE SANTIAGO CREEL

febrero 2, 20230
Deportes

CAÑEROS DE LOS MOCHIS SE PRESENTAN CON TRIUNFO EN LA SERIE DEL CARIBE

febrero 2, 20230
Nacional

INSABI DEJARÁ DE COMPRAR MEDICAMENTOS CONTRA CÁNCER EN 2023-2024

febrero 2, 20230
Nacional

PRESENTA INE CONTROVERSIA CONTRA REFORMA ELECTORAL

febrero 2, 20230
Estados

CAE TERCER IMPLICADO EN DESAPARICIÓN DE MÉDICO SONORENSE

febrero 2, 20230
Nacional

PIDE CHERTORISVKI A SHEINBAUM QUE TRABAJE

febrero 2, 20230
Nacional

REPROGRAMAN AUDIENCIA INTERMEDIA DE CÉSAR DUARTE

febrero 2, 20230
    Directorio

    Consulta Nuestro Directorio Xpectro FM



    # TRENDING

    MéxicoAMLOMORENAestadosDeportesINEnuevo leonPANVeracruzPRIfarandulaCovid-19FutbolEstados UnidosSenado de la RepúblicaPRDInseguridadLIGA BBVA MXbaja californiaRicardo Monreal
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio