• https://stream20.usastreams.com:8068/index.htmlCHUMILLASsid=1

Nacional Principal

Diputados aprobaron PEF 2024

• El dictamen con proyecto del Presupuesto de Egresos para 2024 pasa al Ejecutivo.

CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 09 (XPFM).- Con 226 votos a favor, 204 en contra y una abstención, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y particular, el dictamen con proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024 (PEF). 

El PEF 2024 prevé un gasto total de nueve billones 66 mil 45.8 millones de pesos, un incremento de 4.2% comparado con el 2023, y estima un déficit presupuestario de un billón 693 mil millones de pesos. 

Además, aceptó las modificaciones al dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y desahogó alrededor de tres mil 93 reservas impulsadas por diputadas y diputados de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido Acción Nacional (PAN), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC) y Partido Revolucionario Democrático (PRD).

Aceptan modificaciones 

La Asamblea admitió la reserva de la diputada de Morena, Irma Juan Carlos, la cual modifica la fracción IV y adiciona la fracción VII del artículo 24, perteneciente al Capítulo VI referente al Desarrollo Integral de los Pueblos y Comunidades Indígenas.

Asimismo, se aceptó las reformas para disponer de 15 mil 500 millones de pesos de los 13 fideicomisos extinguidos del Poder Judicial de la Federación para destinarlos a la reconstrucción de Acapulco. Esta iniciativa fue presentada por el diputado de Morena, Marcos Rosendo Medina Filigrana. 

Al respecto, el legislador aseguró que esta modificación representa la oportunidad de hacer un acto de Estado, donde concurran los tres poderes: la propuesta del presidente de la República, la adhesión de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, y la voluntad política de los grupos parlamentarios.

“Dejemos a un lado el ancla de guerra, levantemos la visión, ayudemos a que renazca Acapulco, la reconstrucción va a ayudar a que se fortalezca la economía de Guerrero y a que tengamos un México más próspero”, señaló en tribuna.

El Pleno también avaló el proyecto del diputado del PT, Reginaldo Sandoval Flores, el cual se refiere al presupuesto del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a fin de reponer 500 millones de pesos de los 767 millones que se les redujo.

Apuntó que con este reajuste el TEPJF contaría con un presupuesto de tres mil 622 millones 833 mil 452 pesos, lo que permitiría que esta institución tenga presupuesto para realizar “la elección más grande la historia”.

Sandoval Flores detalló que se le asignó al organismo un presupuesto como si fuera un año normal; sin embargo, reiteró que en el 2024 habrá elecciones, por lo que es necesario fortalecer a esta institución para que saque adelante su tarea.

Los recortes del PEF 2024

El Presupuesto de Egresos 2024 prevé recortes al Poder Judicial por seis mil 465 millones y al Instituto Nacional Electoral (INE) por cinco mil 003 millones.

Una reducción de mil 636 millones de pesos al Poder Legislativo, 937 millones a la Cámara de Diputados, 410 millones al Senado de la República y 289 millones a la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

A la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) 86 millones y 71 millones al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).