El experto en materia de seguridad, Alejandro Hope, afirmó a El Universal de México que el desmentido del embajador de Estados Unidos sobre la DEA es risible.
CIUDAD DE MÉXICO, julio 17 (XPFM). -El especialista en Seguridad Nacional, Alejandro Hope, aseguró al periódico El Universal de México, que la detención de Rafael Caro Quintero por parte de la Secretaría de Marina (SEMAR) y el Gobierno de México, sería impensable sin la cooperación de la U.S. Drug Enforcement Administration (DEA).
El pasado sábado el embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró que la detención de Caro Quintero fue realizada exclusivamente por el Gobierno de México y la SEMAR en el operativo táctico.
“Para aclarar, ningún personal de los Estados Unidos participó en la operación táctica que resultó en el arresto de Rafael Caro Quintero. Esta captura fue realizada exclusivamente por el Gobierno de México”, afirmó el embajador Ken Salazar.
Esto luego de que la directora de la DEA, Anne Milgram, enviara un mensaje a todos sus subalternos de la agencia para agradecerles y felicitarlos por su trabajo en la captura del narcotraficante que en 1985 secuestró, torturó y asesinó al agente de la corporación Enrique “Kiki” Camarena junto con su piloto Alfredo Zavala Avelar.
Tras darse a conocer el mensaje realizado por la directora de la DEA en el que dejó claro que la corporación tuvo actuación directa de alguna forma, el embajador Ken Salazar saltó al escenario para poner en alto el trabajo de la SEMAR y el Gobierno de México, en lo que pude ser considerado un desplante contra la agencia norteamericana.
“Una acción de la Marina para capturar a Caro Quintero en la zona serrana de Sinaloa es impensable sin los recursos técnicos y la red de informantes de la DEA. El desmentido del embajador es risible”, aseguró el especialista Alejandro Hope a El universal este domingo.