Mazatlán, Sin.- Por su obra El peso de vivir en la Tierra, editada por Alfaguara, David Toscana ganó el Premio Mazatlán de Literatura 2023, otorgado anualmente por el Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán y la Universidad Autónoma de Sinaloa.
La obra ganadora y su autor fueron dados a conocer este viernes en una rueda de prensa en el Instituto de Cultura de Mazatlán, presidida por Raúl Rico González, director general del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán; Iván Tostado, vicerector de la UAS en la zona sur, Enrique Vega Ayala y el escritor Juan José Rodríguez, presidente del Jurado.
El escritor recibirá un premio económico de 100 mil pesos aportados por la UAS. Cabe destacar que este año se renovó el convenio que establece una colaboración más amplia por parte de la máxima casa de estudios de Sinaloa.

El escritor será galardonado durante la tradicional Velada de las Artes, evento que forma parte de la programación del Carnaval Internacional de Mazatlán, a efectuarse el 11 de febrero a las 20:00 horas en el Teatro Ángela Peralta.
Este año el jurado calificador del Premio Mazatlán de Literatura estuvo integrado por Juan José Rodríguez, Braulio Peralta y Eve Gil, personalidades de reconocida trayectoria dentro del mundo de la literatura.
Por su tradición y el renombre de los premiados el Premio Mazatlán de Literatura es uno de los más importantes en México.
El Premio Mazatlán de Literatura fue instituido a finales de 1964 por el Gobernador del Estado, Sr. Leopoldo Sánchez Celis, ante la iniciativa del Lic. Francisco Rodolfo Álvarez, Raúl Rico Mendiola y Antonio Haas para galardonar anualmente a la persona que hubiera producido, en los dominios de la Literatura Mexicana, la obra más sobresaliente en el año precedente y que se entregaría dentro de las festividades del carnaval de Mazatlán.

Este 2023 el programa de la Velada de las Artes lleva por título “Amor pagano”, y será protagonizada por la mezzosoprano Sarah Holcombe que interpretará El amor brujo de Manuel de Falla – una de las obras más celebradas de la música española- y cantará y bailará con sensualidad desbordada la Suite de Carmen.
La velada musical que enmarcará la entrega del Premio Mazatlán de Literatura 2023, contará con el acompañamiento de la Camerata Mazatlán, bajo la batuta del director huésped Enrique Patrón de Rueda; bailarines de la Compañía Nacional de Danza y la Compañía Ballet de Mazatlán dirigidos por la coreógrafa invitada Zoila Fernández y Brújula Flamenco Dinámico, compañía fundada y dirigida por Nashieli Buelna y María José Valdés.