Apenas alcanzó el 0.7 % pero fue positivo cerrar con aumento.
CIUDAD DE MÉXICO, febrero 10 (XPFM). -El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó este viernes que la producción industrial en el país creció, de manera sorpresiva, en un 0.7 por ciento en diciembre pasado gracias al ramo de la construcción que tuvo un ligero repunte.
A pesar de las bajas expectativas de crecimiento los números tuvieron un ligero repunte para colocar los números en la balanza positiva gracias a que las actividades secundarias como la construcción tuvieron una mejora con respecto a noviembre del 2022.
Los parámetros de actividades económicas como la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ducto y la minería en general, registraron un incremento del 1.0 %, cuando se esperaba que cerrara crecimiento negativo.
La construcción también fue la principal actividad industrial con crecimiento de 3.1 por ciento de toda la industria y avanzó 5.5 % en diciembre del 2022. Después viene la industria de las manufacturas con un alza del 3.4 por ciento.
La minería cerró el 2022 con un alza del 0.8 por ciento con respecto al mismo periodo del 2021 y, como en los otros ramos, se marca que a pesar de no llegar al punto porcentual es un crecimiento positivo.
Por su parte el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI), que permite conocer y dar seguimiento a la evolución del sector industrial a mediano y largo plazo, informó que la tasa anual avanzó 3.1 por cierto, luego de que en noviembre tenía tan sólo del 2.9 %.