• https://stream20.usastreams.com:8068/index.htmlCHUMILLASsid=1

Elecciones 2021 Principal

Covid-19, protestas y mítines digitales, inician campaña electoral 9 estados de la República

*A dos meses de las elecciones en México, candidatos empezaron la carrera por los comicios más grandes de la historia del país

05 de abril de 2021.- A dos meses de las elecciones más grandes de la historia de México, nueve estados iniciaron campañas electorales este domingo. Sin embargo, a pesar del histórico momento, las epidemia de Covid-19 ha significado un proceso atípico para los candidatos.

Sin duda, las redes sociales serán fundamentales para esta época electoral. Desde los primeros minutos, los abanderados de los partidos políticos inundaron sus cuentas con sus primeras imágenes de campaña, parte de sus propuestas y sus compromisos.

Sin embargo, hubo algunos candidatos que realizaron actos multitudinarios de campaña, mientras otros lo hicieron en directo desde las plataformas de redes sociales. Otros, en cambio, por temas legales no pudieron iniciar con su proselitismo.

Por esto último, Michoacán se llevó los reflectores del arranque por la carrera a la gubernatura del estado. Esto porque Raúl Morón Orozco por la alianza Morena-PT, y Alberto Sánchez Martínez, Redes Sociales Progresistas (RSP), están fuera de la contienda electoral por el momento.

Los dos candidatos fueron retirados de la contienda por el Instituto Nacional Electoral (INE), ya que no presentaron sus respectivos gastos de campaña. En los próximos días serán claves para ellos, cuando el Tribunal Federal Electoral emita sus fallos definitivos tras las impugnaciones presentadas.

En Guerrero sucedió algo similar, pues Félix Salgado Macedonio está fuera de la contienda. A pesar de ello, el morenista encabezó una protesta en Acapulco para exigir que las autoridades electorales le restituyan su candidatura.

A su vez, Lorenzo Córdova, consejero Presidente del INE, hizo un llamado a las fuerzas políticas a terminar la estrategia de amedrentamiento con el órgano que dirige. “Debo decir que no lo lograron antes y no lograrán en el futuro, porque la sociedad reconoce que el único interés del INE es garantizar la equidad, la legalidad y rendición de cuentas de las elecciones”, advirtió.

Durante una sesión especial del Consejo General, Córdova instó a los actores políticos a respetar la ley. “El INE seguirá siendo un árbitro vigilante y sin protagonismos ni estridencias retóricas”, exclamó.

Vale recordar que estarán en juego casi 21 mil cargos públicos, por lo que los aspirantes tienen estos dos meses (hasta el 2 de junio) para convencer al electorado. Las votaciones serán hasta el 6 de junio.