Confirma un plan para reducir el flujo de ilegales, pero no destaca el trabajo realizado desde México.
CIUDAD DE MÉXICO, mayo 14 (XPFM). -El secretario del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, afirmó que el flujo de personas ilegales en los cruces fronterizos han disminuido desde el final del Título 42 desde el último minuto del pasado 10 de mayo gracias al plan que desarrollado desde hace meses.
Estados Unidos dejó de aplicar el Título 42 desde la noche del pasado jueves el cual regía las reglas migratorias antes de la pandemia por Covid-19 para expulsar de manera inmediata a inmigrantes sin la posibilidad de que pidieran asilo humanitario o político.
Finalizó el Título 42 y el Gobierno Americano instauró el Título 8 el cual era el que regía las reglas migratorias antes de la pandemia y que de igual manera complica a los inmigrantes entrar con facilidad al país vecino en busca del llamado “sueño americano”.
La última semana en la que se aplicó el 42 las autoridades fronterizas de los Estados Unidos detuvieron por día a cerca de 11 mil migrantes, pero a partir de la aplicación del ocho los arrestos cayeron a 6 mil 200 el viernes y 4 mil 400 el sábado.
A pesar de que el funcionario americano no destacó las detenciones por parte de los 25 mil elementos desplegados de la Guardia Nacional de México desde la frontera sur con Guatemala y Belice más los refuerzo a lo largo de la frontera con su país, pero sí mencionó un plan ejecutado de forma consecuente.
“Nos hemos estado preparando para esta transición durante meses y meses, y hemos ejecutado nuestro plan de forma consecuente”, aseguró Alejandro Mayorkas.
El secretario de seguridad recordó que desde la noche del pasado jueves se presume que las personas que lleguen a la frontera sin usar un camino legal no son elegibles para el asilo y están listos para procesar y expulsar de manera “humanamente” a las personas sin una base legal.