
TOLUCA, octubre 19 (XPFM). -La Comisión de Educación del Congreso del Estado de México, desarrolló una propuesta para modificar la Ley de Educación, con la intención de frenar el abandono escolar y el rezago educativo y realizar regulaciones tanto en la educación pública como privada.
Legisladores morenistas del Estado de México buscan lo que ellos consideran una educación sin discriminación, con cobertura universal para impulsar una cultura de la paz para prevenir la violencia al interior y fuera de los planteles escolares.
En teoría buscan varios cambios en muchos aspectos educativos
Podría interesarte: LIBROS DE LA SEP AFECTARÁN NÚCLEOS FAMILIARES: ARZOBISPO DE TOLUCA

Las nueva ley busca establecer protocolos para actuar y garantizar el seguro escolar en caso de accidentes, además de promover la cultura de cuidado del agua, el respeto a la interculturalidad y al medio ambiente, establecer medidas para preservar la integridad física, psicológica y social de los estudiantes.
Esto con la idea de promover la cultura de la paz y no violencia en escuelas y expedir protocolos en la educación impartida tanto en entidades públicas como privadas.
Los legisladores tienen la idea de que de esta forma los estudiantes tendrán tendrán una educación integral, pero sobre todo con equidad para que todos tengan las mismas posibilidades.
Según Morena, buscan armonizar la ley de educación del estado con la federal
Podría interesarte: Trabajadores del PJF son manipulados

Se busca impulsar la corresponsabilidad social en el proceso de construcción de saberes y armonizar la legislación mexiquense con la Constitución federal y sus leyes reglamentarias.
Todo esto encaminado para que la educación escolar en el Estado de México esté más acorde a los programas educativos federal, que ha causado división de opiniones entre las sociedades de padres de familiar a lo largo del país.
El proyecto de ley precisa en la iniciativa que en el Estado de México se reconoce el derecho de toda persona a gozar de los beneficios de desarrollo científico, humanístico, tecnológico y de la innovación y las autoridades promoverán el desarrollo de vinculación y divulgación.