Al menos nueve personas implicados en el mega fraude a Seguridad Alimentaria son buscadas en el norte de México por la FGR.
CIUDAD DE MÉXICO, abril 29 (XPFM). -La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que concentra una búsqueda en los estados de Coahuila y Durango de nueve personas implicadas en el fraude en contra de la empresa paraestatal Seguridad Alimentaria (Segalmex) a las que se les atribuye el posible desvío de más de 142 millones de pesos.
La mayoría de estas personas fueron empleados públicos federales en el gobierno encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y en el que de acuerdo a las informaciones el daño al erario nacional podría ser de hasta 15 mil millones de pesos.
En los últimos días agentes de investigación de la FGR se desplegaron en Coahuila y Durango apoyados por elementos de las representaciones estatales en las que se buscan a empresarios y funcionarios implicados en la compra venta de 7.8 toneladas de azúcar por las cuales se pagaron 142 millones 440 mil 883 pesos.
En total Segalmex “pagó” 18 mil 261 pesos por cada kilogramo de azúcar a la empresa Servicios Integrales Carregin S.A. de C.V., en lo que sería una de los más grandes fraudes al erario de la nación superando el famoso caso de “toallasgate” en el sexenio de Vicente Fox Quesada que en aquel entonces fueron supuestamente adquiridas por 400 dólares.
La Fiscalía emitió 22 órdenes de aprehensión desde el pasado 9 de marzo en contra de 12 funcionarios federales de Segalmex, seis supervisores federales y cuatro empresarios que se prestaron al fraude en contra del erario de Seguridad Alimentaria de los cuales han sido arrestados 10 y 12 siguen prófugos.
De los implicados el exdirector jurídico de Segalmex, Carlos Antonio Dávila Amerena, obtuvo su libertad casi de manera inmediata a su detención luego de que el Juez de Control en el penal federal del Altiplano en Almoloya, Estado de México, no encontró pruebas en su contra para iniciarle un proceso judicial.
Los detenidos hasta el momento son Artemio Gutiérrez Rodríguez, encargado del almacén de Diconsa en Guanajuato, Simón Escobar Copca, exjefe del almacén de Diconsa en Querétaro, Laura Patricia Hernández Rojas, excoordinadora de Control Presupuestal de Liconsa.
Roberto Rivera Ramos, subgerente de Programación y Adquisiciones de Granos y Azúcar de la Unidad Operativa de Diconsa en Querétaro, además de Jorge Humberto González Bocardo, excoordinador de Operaciones de Diconsa; y Jorge Romero Valencia, accionista de la empresa Carregín.