Skip to content
  martes 28 marzo 2023
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Nacional  AVANZA EN COMISIONES DEL SENADO LEY DE PROTECCIÓN DEL ESPACIO AÉREO
NacionalPrincipal

AVANZA EN COMISIONES DEL SENADO LEY DE PROTECCIÓN DEL ESPACIO AÉREO

Luis Arturo AndradeLuis Arturo Andrade—febrero 22, 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

• El proyecto busca regular las medidas, acciones y procedimientos para preservar seguridad, soberanía e independencia del espacio aéreo mexicano.

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 22 (XPFM).- Las comisiones unidas de Comunicaciones y Transportes, y de Estudios Legislativos Segunda, presididas por la senadora Lucía Meza Guzmán y el senador Rafael Espino de la Peña, respectivamente, aprobaron, sin modificaciones, el dictamen de la minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano.

El objetivo de este nuevo ordenamiento, avalado con 15 votos en favor, cinco en contra y dos abstenciones, es establecer y regular las medidas, acciones y procedimientos para preservar la seguridad y la soberanía e independencia nacionales del espacio aéreo mexicano.

Indica que el Ejecutivo Federal será quien garantizará la soberanía de la nación sobre el espacio aéreo mexicano, por medio de la vigilancia y protección coordinada que sobre éste realizan las distintas dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.

Además, establece que la Secretaría de la Defensa Nacional coordinará la participación de las autoridades para que coadyuven en la vigilancia y protección del espacio aéreo mexicano, en el ámbito que compete a la seguridad nacional.

También propone la creación del Sistema de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo Mexicana, cuyo objetivo es coordinar a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal para inhibir o contrarrestar las operaciones aéreas ilícitas y de aquellas que atenten contra la seguridad nacional.

La propuesta también plantea la creación del Consejo Nacional de Vigilancia del Espacio Aéreo, como órgano responsable de emitir las políticas de coordinación e intercambio de información entre las dependencias para garantizar la protección del espacio aéreo mexicano.

El senador Elí César Eduardo Cervantes Rojas, de Morena, dijo que esta propuesta atiende un vacío legal en el marco jurídico vigente y busca promover el debido resguardo del espacio aéreo mexicano; “la propuesta resulta indispensable para regular, garantizar y ofrecer un marco jurídico eficaz que dé seguimiento a lo establecido por los tratados internacionales”.

Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo, senador del PAN, asentó que está de acuerdo con la protección del espacio aéreo, eliminar la corrupción y combatir la corrupción; sin embargo, dijo que las y los senadores no son expertos en la materia, por lo que es necesario hacer un Parlamento Abierto en la materia para contar con la opinión de expertos.

La senadora Claudia Ruiz Massieu Salinas, del PRI, acompañó la propuesta de escuchar a las y los expertos que han expresado su preocupación por el contenido de la minuta. Asimismo, denunció que siempre que existe un vació legal, la mayoría legislativa, en lugar de fortalecer a los organismos ya establecidos, le otorga estas funciones a las Fuerzas Armadas, aunque no le sean tareas propias por formación o disposición constitucional.

A su vez, el senador Noé Castañón Ramírez, de Movimiento Ciudadano, subrayó que su bancada está en contra de cualquier propuesta que busque la militarización del país o aumentar las atribuciones de las Fuerzas Armadas en tareas civiles, por lo que no acompañarán la minuta.

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
FOX Y CALDERÓN TIENEN QUE PROBAR SU INOCENCIA TRAS CASO GARCÍA LUNA
DIPUTADOS APROBARON REFORMAS A LEY SOBRE EL USO DE LA FUERZA
Estados

HECHOS DE JUÁREZ REAFIRMAN IMPORTANCIA DE COORDINACIÓN: EU

marzo 28, 20230
Nacional

RENUNCIA EDMUNDO JACOBO A SECRETARÍA EJECUTIVA DEL INE

marzo 28, 20230
Nacional

“HUACHICOLEO” DE GAS LP CRECIÓ 1100 POR CIENTO EN ESTE SEXENIO

marzo 28, 20230
Nacional

DICE MORENA QUE INSACULACIÓN DESPEJARÁ DUDAS EN SELECCIÓN DE CONSEJEROS DEL INE

marzo 28, 20230
Nacional

REPROBABLE QUE VARIAS PROPUESTAS PARA CONSEJEROS DEL INE ESTÉN LIGADAS A LA 4T: PAN

marzo 28, 20230
Estados

COALICIÓN “VA POR EL ESTADO DE MÉXICO” TIENE METAS CLARAS PARA GANAR LA GUBERNATURA

marzo 28, 20230
Nacional

RECIBE JUCOPO DICTAMEN DE ASPIRANTES A CONSJEREO DEL INAI

marzo 28, 20230
Estados

EXHORTA ADÁN AUGUSTO A UN PROCESO ELECTORAL EN PAZ EN COAHUILA

marzo 27, 20230
Turismo

PARA DICIEMBRE TREN TURÍSTICO EN SINALOA

marzo 27, 20230
Turismo

INICIA EN LA CDMX TIANGUIS TURÍSTICO

marzo 27, 20230
Turismo

NUEVO LEÓN, JALISCO Y AEROMÉXICO BUSCAN CONECTAR CON MERCADO INTERNACIONAL

marzo 27, 20230
Estados

REALIZAN REVISIÓN DE RUTINA EN PENAL DE APODACA

marzo 27, 20230
Estados

EVACUAN EN TIJUANA A FAMILIAS DE 2 EDIFICIOS POR RIESGO DE COLAPSO

marzo 27, 20230
Estados

CAOS VIAL EN TIJUANA POR DERRUMBE HACIA PLAYAS

marzo 27, 20230
Estados

DETIENEN A 2 QUE TRANSPORTABAN PROBABLE FENTANILO Y HERÓINA EN AUTOBÚS

marzo 27, 20230
    Directorio

    Consulta Nuestro Directorio Xpectro FM



    # TRENDING

    MéxicoAMLOestadosMORENADeportesINEFutbolnuevo leonPANVeracruzPRIfarandulaCovid-19SonoraLIGA BBVA MXbaja californiaEstados UnidosSenado de la RepúblicaInseguridadPRD
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio