• En lo que va del año suman 29 mil 574 peticiones de refugio, de acuerdo con la Comar; hasta el momento se han revisado 7 mil 660 solicitudes
CIUDAD DE MÉXICO.- Las solicitudes de refugio de extranjeros en México aumentaron en el primer trimestre de 2022, 31.6 por ciento respecto al mismo periodo, pero de 2021, y en lo que va del año ya suman 29 mil 574, de acuerdo con el último reporte de la Comisión Mexicana de Ayuda al Refugiado (Comar).
En los tres primeros meses de 2022 se tiene el registro de 29 mil 574; en el mismo periodo de 2021 fueron 22 mil 456 y en 2020 -año con pandemia- fueron 17 mil 142, lo que confirma que al paso de los años hay un aumento en las peticiones de refugio en México.
Por nacionalidades, Honduras encabeza la lista con 6 mil 697 peticiones; le sigue Haití con 5 mil 682; Cuba con 5 mil 558; Venezuela con 3 mil 353; mientras que otras nacionalidades con menos solicitudes son Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Brasil, Colombia y por primera vez aparece Senegal en la lista de peticionarios de refugio.
Además, también por primera ocasión salieron los ciudadanos de Chile de la lista de solicitudes que en meses anteriores eran de los que más trámites solicitaba.
Las delegaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) que más saturación tienen son Tapachula, Chiapas con 19 mil 288 que representan 65 por ciento del total de peticiones; las otras oficinas con mayor flujo de personas son la Ciudad de México; Palenque, Chiapas; Tabasco, Veracruz y Baja California.
Mientras que hasta el momento se han revisado 7 mil 660 solicitudes -principalmente de Honduras y Haití- en las que se han resuelto 4 mil 582 como positivas. Sin embargo, el total de solicitudes de refugio revisadas, solo corresponde a 26 por ciento del total general.
Información de La razón de México