Wall Street tuvo un martes negro al perder más del 1 por ciento en sus principales compuestos.
NUEVA YORK, agosto 15 (XPFM). -El recorte inesperado en las tasas de interés de China y la falta de un informe sobre la cantidad de jóvenes desempleados en el Gigante de Asia, provocaron este martes una caída en las bolsas de todo el mundo incluida Wall Street.
China y su dudosa recuperación tras eliminar las restricciones sanitarias y laborales por la pandemia de Covid-19, repercutió este martes en todas las bolsas de valores del mundo y el El S&P 500 cayó un 1.02 por ciento.
El porcentaje del Dow Jones se precipitó en un 1 por ciento, mientras que el compuesto Nasdaq perdió un 1.1 por ciento, lo que incrementa el retroceso que se ha tenido durante todo el mes de agosto y que tiene nerviosos a los inversores.
Hasta el momento la economía de los Estados Unidos América ha resistido mejor de lo que se esperaba de acuerdo a declaraciones de Brian Jacobsen, economista jefe de Annex Wealth Management, gracias a los ingresos de los bancos por tarjetas de crédito.
Se informó que las ventas minoristas en Estados Unidos con tarjetas de crédito son mejor de lo esperadas y no se muestran signos de desaceleración, pero el lado negativo para los mercados es que la Reserva Federal podría mantener altos intereses.
En este año la Reserva Federal ya elevó sus principales tipos de interés al nivel más alto en los últimos 20 años y esto podría arrastrar la economía y perjudicar los precios de las inversiones de acuerdo a datos entregados por Mike Loewengart, subdirector de Morgan Stanley Global Investment Office.
Los rendimientos del Tesoro subieron inicialmente tras el informe de ventas minoristas, acercándose a sus niveles más altos desde la Gran Recesión de 2007-09, antes de relajarse.