La rápida solución a los incidentes en el espacio aéreo de la CDMX por parte del gobierno mexicano fue suspender el 25% de las operaciones en el AICM.
CIUDAD DE MEXICO, mayo 10, 2022 (XPFM).- El subsecretario de la Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes de México (SICT), Rogelio Jiménez Pons, informó que el 25 % de las operaciones aéreas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México serán redirigidas a los aeropuertos Felipe Ángeles y de Toluca, como solución tras los incidentes ocurridos sobre el espacio aéreo del Valle de México en los últimos meses.
Tras darse a conocer que el 7 de mayo dos aeronaves de la empresa Volaris estuvieron en riesgo de colisionar sobre la pista del AICM, la Secretaria de Gobernación, la SICT y empresarios del transporte aéreos, sostuvieron una reunión el pasado lunes en el que, la única solución que encontraron fue beneficiar al Aeropuerto Felipe Ángeles y al de Toluca, con reposicionamiento de vuelos que pertenecían al AICM.
En entrevista con la periodista Azucena Uresti en Radio Fórmula, Rogelio Jiménez Pons, culpó al controlador aéreo por el incidente del 7 de mayo y negó que se deba al mal tratado de las nuevas rutas aéreas de entrada y salida del AICM, pero informó que se decidió suspender una cuarta parte de las operaciones aéreas en el AICM en los próximos meses.
“Se ha acordado la reducción al 25% de las operaciones en el AICM, los vuelos irán al AIFA o Toluca, en los próximos meses. Del incidente de los aviones de Volaris, parece que se debió a que un controlador dio la instrucción y se realizó el cambio de turno. Hay que investigar para ver que está pasando”, afirmó Jiménez Pons.
El subsecretario aseguró que se iniciará una investigación, las cuales son de oficio cuando se presentan este tipo de situaciones en la aviación mundial, para encontrar la explicación de lo ocurrido la semana pasada con los aviones de Volaris en el AICM.