- Señaló que las mentiras predominan en los periódicos más influyentes del mundo, ya que están al servicio de grupos de intereses creados.
CIUDAD DE MÉXICO, marzo 08 (XPFM).- Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador denostó a la prensa estadounidense luego de las críticas que han hecho hacia el Plan B electoral, el cuál entró en vigor recientemente tras ser publicado en el Diario Oficial de la Federación.
En su acostumbrada conferencia mañanera y a cómo es su hábito de atacar a quienes lo critican, López Obrador señaló que las mentiras predominan en los periódicos más influyentes del mundo, el New York Times, el Washington Post, el Wall Street Journal y el Financial Time, ya que están al servicio de grupos de intereses creados.
“Los medios de información en general, en vez de estar al servicio de los pueblos, están al servicio de los grupos de intereses creados, del poder económico y del poder político, en vez de estar lo más cerca posible de los pueblos del mundo y lo más distante que se pueda el poder económico o político, es lo contrario”, expresó.
El mandatario dijo que algunos medios de información “son apéndices de las oligarquías… juegan al papel de alcahuetes y sirven para legitimar saqueos de recursos naturales y el enriquecimiento insultante, a costa del sufrimiento de miles”.
“Afortunadamente en los últimos tiempos cualquier ciudadano puede manifestarse si tiene un teléfono… eso no existía, era nada más el New York Times, el Washington Post, el Wall Street Journal, el Financial Time”, comentó.
Para suavizar el tema López Obrador dijo que, aunque hay excepciones, es parte de la decadencia que se padece en el mundo por lo que se necesita emprender una transformación mundial en la que se ponga en el centro al ser humano y no predomine el dinero o lo material.