- El mandatario dijo que consultará al Grupo de Río sobre qué hacer con la presidencia, ya que no quiere “legitimar” al Gobierno de Boluarte; si le ordenan que la entregue, lo hará.
CIUDAD DE MÉXICO, febrero 18 (XPFM).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no entregará la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico, a su homóloga del Perú, la cual estaba fijada para el pasado mes de enero pero se frenó tras el inicio de la crisis política actual por la que atraviesa aquel país, debido a que según el mandatario mexicano no quiere “legitimar al gobierno espurio” de Dina Boluarte.
“Le voy a dar instrucciones al Secretario de Relaciones Exteriores que le notifique a los miembros del Grupo de Río qué hacemos. Yo no quiero entregar a un Gobierno que considero espurio”, dijo.
Como es su costumbre, el Presidente delegara la responsabilidad a terceros, en este caso al Grupo de Río, para ver qué es lo que se debe hacer, pues dijo “que decidan los miembros del Grupo, vamos a ver qué opinión tienen”.
“Si ellos dicen ‘entreguen la presidencia’ lo hacemos, no quiero legitimar un golpe de estado, no lo podemos hacer, es contrario a las libertades, contrario a los derechos humanos y es antidemocrático, con nosotros no cuentan en eso”, añadió.
Cabe recordar que la Presidenta peruana, Dina Boluarte, ha acusado al Presidente López Obrador de no querer ceder a Perú la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico, pues es una forma de apoyar al expresidente Pedro Castillo.
“En enero de este año, el Perú debió haber asumido la presidencia pro tempore, sin embargo, por la situación política, el Presidente de México hasta ahora está perjudicando a los pueblos que comprende la Alianza del Pacífico, esto por seguir apoyando al expresidente que dio el golpe y que tiene carpetas fiscales que están en investigación”, denunció la Presidenta peruana.
López Obrador ha calificado, en más de una ocasión, de “infamia” la destitución y detención de Castillo y ha pedido a otros países latinoamericanos a condenar “lo que hicieron con Pedro y la forma en que está reprimiendo al pueblo”.
La Alianza del Pacífico se encuentra conformada por Chile, Colombia, México y Perú.