Skip to content
  sábado 3 junio 2023
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Nacional  AMLO DESMIENTE ACUERDO DE PAGO A GRUPO MÉXICO
Nacional

AMLO DESMIENTE ACUERDO DE PAGO A GRUPO MÉXICO

Luis Arturo AndradeLuis Arturo Andrade—mayo 24, 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

• El mandatario mexicano habló hoy de lo que ha pasado a lo largo de las pláticas con Grupo México, luego de que la Marina ocupara parte de las instalaciones de Ferrosur en Veracruz, con la finalidad de rescatar la concesión.

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 24 (XPFM).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador negó este miércoles que su Gobierno vaya a pagar siete mil millones de pesos a Grupo México por la toma de tres vías del Tren Transístmico, pues el acuerdo que se busca no tiene que ver con dinero, sino con el permiso de paso y revisión de concesiones en poder del conglomerado.

“Siguen utilizando eso para meter miedo. Eso no es cierto. No, de dinero, efectivo, no. Hay que esperar. Desde luego el derecho de paso. Es necesario, justo y es un asunto también de seguridad nacional porque es el Istmo. Y sí se va a llegar a un acuerdo, espero, y no es dinero, es permiso de paso y revisión de concesiones sobre las mismas vías que están en poder de Grupo México”, dijo.

López Obrador aseguró que lo que se busca, es “rescatar” el tramo de concesión de 120 kilómetros aproximadamente, para “tener todo el circuito Tren Maya y los trenes de Guatemala a Ixtepec, de Salina Cruz a Coatzacoalcos, y de Coatzacoalcos a Palenque”, explicó.

Detalló que el permiso de paso para Grupo México consistiría en que pueda llegar a diferentes lugares, a través de los tramos que recuperó el Gobierno, a cambio del pago de una cuota. Mientras que las empresas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Marina (Semar) harían lo propio si utilizarán las vías que tiene concesionadas el conglomerado.

“[El Gobierno propone] que tengan el derecho de paso. Entonces que puedan ellos, pagando una cuota, llegar al puerto. Si las empresas de la Secretaría de la Defensa y la Secretaría de Marina -esto es Tren Maya e Istmo- quieren pasar hacia acá, pagan una cuota. Si él quiere o la empresa quieren entrar acá, pagan una cuota. Pero aquí lo importante, el fondo es que la concesión se recupera, se rescata, vuelve a ser de la Nación, regresa a la Nación. No es expropiación, es rescate de la concesión”, aclaró el mandatario.

-¿Quién pagaría la cuota? -se le preguntó.

-Si pasan a lo que va a ser completamente de dominio público, pagan una cuota. Si los trenes de la empresa de la Defensa, del Puerto de Progreso o de Cancún van a Veracruz, pues de medias aguas hacia Veracruz, la concesión es de Grupo México, entonces ahí paga una cuota Sedena. Y si Grupo México entra, paga cuota -precisó.

-¿No se daría indemnización a Grupo México? -cuestionó la prensa al Jefe del Ejecutivo federal.

-No, dinero no. Lo que se está buscando es una compensación. Decir: “Te vamos a reestructurar tu concesión”. Es un acuerdo. Dinero, no; nada. Derecho de paso y revisar si es posible, si tienen una concesión que ya está por vencerse, ampliárselas -anunció.
El Presidente de México subrayó que el Gobierno ha sido respetuoso de los contratos y las concesiones entregadas en el pasado. También señaló que el tema es analizado por Adán Augusto López Hernández, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), y José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina.

Además, reportó que “se está buscando un arreglo para que esta parte del sureste, son como tres mil kilómetros de vías férreas, se pongan bajo la explotación y administración del sector privado, empresas, bienes y servicios que eran de propiedad estatal”.

“La verdad que no son propiedad estatal, son propiedad de la Nación. Los bienes son propiedad de la Nación. Entonces la Nación puede, a través del Estado, entregar concesiones, entregar contratos. En el Artículo 27 de la Constitución se establecía, después de la Expropiación Petrolera, que para explotar el petróleo, el Estado podría otorgar concesiones o contratos”, concluyó.

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
PRESENTA MORENA INICIATIVA DE ELECCIÓN DE MINISTROS
INE INTEGRA EXPEDIENTE CONTRA SECRETARIO DE GOBIERNO DE VERACRUZ
Nacional

ARRESTAN A EXDIRECTOR COMERCIAL DE SEGALMEX EN ARGENTINA

junio 3, 20230
Nacional

CANCELACIÓN DE NOM´S ATENTA CONTRA EL DERECHO A LA SALUD

junio 3, 20230
Estados

MÉXICO NO ES EL POLICÍA MIGRATORIO DE EE.UU.: ADÁN AUGUSTO

junio 3, 20230
Estados

INE ORDENA RETIRAR VIDEO DE MC EN TWITTER POR CALUMNIOSO

junio 3, 20230
Nacional

VACUNAS CONTRA COVID FUERON DILUIDAS POR ORDEN DEL GOBIERNO

junio 3, 20230
Nacional

DETIENEN A DOS EXFUNCIONARIOS DE SEGALMEX IMPLICADOS EN DESFALCO

junio 3, 20230
Nacional

MORENA DEBE REGRESAR 155.8 MDP QUE GASTÓ INDEBIDAMENTE: INE

junio 3, 20230
Nacional

GATELL CANCELA 34 NORMAS OFICIALES RELACIONADAS CON LA SALUD

junio 3, 20230
Estados

SE SUMA EU A INVESTIGACIONES DE JÓVENES DESAPARECIDOS EN JALISCO

junio 2, 20230
Nacional

ACUERDA GRUPO MEXICO CERRAR PARTICIPACIÓN EN TREN MAYA

junio 2, 20230
Nacional

TRABAJA VOLARIS CON NORMALIDAD

junio 2, 20230
Nacional

ENTREGA BUENOS RESULTADOS OPERACIÓN BLUE LOTUS

junio 1, 20230
Nacional

ADVIERTE OMS BROTE DE MENINGITIS FÚNGICA EN MÉXICO Y EU

junio 1, 20230
Nacional

AMENAZA DE HUELGA EN VOLARIS

junio 1, 20230
Nacional

PIDE GRUPO MEXICO AMPLIACIÓN DE CONCESIÓN POR  TRAMO EXPROPIADO

junio 1, 20230
    Directorio

    Consulta Nuestro Directorio Xpectro FM



    # TRENDING

    MéxicoAMLOMORENAestadosDeportesINEFutbolnuevo leonfarandulaPANVeracruzPRICovid-19SonoraLIGA BBVA MXbaja californiaEstados UnidosSenado de la RepúblicaInseguridadtijuana
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio