Se han cancelado más de 430 maniobras entre los aeropuerto de la Ciudad de México y Puebla.
CIUDAD DE MÉXICO, MAYO 22 (XPFM).-La caída de ceniza por las exhalaciones del volcán Popocatépetl provocó ya varias afectaciones en los vuelos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y provocó el cierre del Aeropuerto de Puebla y se espera que en los próximos días continúen los cancelamientos de vuelos.
El pasado domingo la Comisión Nacional de Protección Civil (CNPC) activo la Alerta Fase 3 Amarilla por la actividad sísmica que presenta explosiones, salida de lava, expulsión de rocas y vapores de agua caliente y recomendó a los pobladores evitar salir de casa, evitar las actividades al aire libre, además de cubrir boca y nariz cuando se está fuera.
El pasado sábado se cancelaron en el AICM 363 maniobras aéreas tanto de salida como de llegada, mientras que el domingo se sumaron 401 maniobras más demorados y 40 cancelados operaciones.
Aeroméxico es la aerolínea más afectada al cancelar 99 operaciones tanto de despegue como de aterrizaje en los dos pasados días de las 123 que reportó el AICM en las últimas horas y todo indica de acuerdo a datos estimados de los científicos que monitorean el Popocatépetl los próximos días arrojarán cifras similares.
La empresa Volaris canceló nada más 23 operaciones aéreas de entrada y salida, mientras que Viva Aerobús nada más canceló una operación y sus afectaciones son nulas.
Por su parte por segundo día consecutivo el Aeropuerto Internacional de Puebla Hermanos Serdán paró actividades por la gran cantidad de ceniza que ha caído en sus inmediaciones y que afecta de manera primordial los motores y algunos instrumentos de navegación de las aeronaves.