Skip to content
  martes 28 marzo 2023
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Nacional  Actual legislación en materia energética es insostenible: PT
NacionalPrincipal

Actual legislación en materia energética es insostenible: PT

Luis Arturo AndradeLuis Arturo Andrade—abril 4, 20220
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

• Elimina privilegios a las empresas privadas y, a su vez, impulsa el fortalecimiento del sistema eléctrico nacional: Esther Martínez

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada Esther Martínez Romano (PT) afirmó que la actual legislación en materia eléctrica es insostenible, debido a que permite actos de corrupción por parte de las empresas extranjeras. “La iniciativa enviada por el Ejecutivo busca poner fin a los excesos y, sobre todo, al saqueo que se ha dado al amparo de la reforma del 2013”.

En un comunicado, la legisladora dijo que la modificación constitucional tiene como objetivo eliminar los privilegios que gozan las empresas privadas generadoras de energía y, a su vez, impulsa el fortalecimiento del sistema eléctrico nacional, a través de darle la planificación, el control y la conducción del sector a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Durante la discusión de la opinión de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales a la iniciativa en materia eléctrica, la legisladora por Puebla señaló que esta reforma garantiza la autosuficiencia y seguridad energética del país, al otorgarle a la electricidad el carácter de área estratégica en los procesos de generación, conducción, transformación, distribución y abastecimiento.

“Integra a la Comisión Federal de Electricidad en un solo organismo estatal encargado de todos los procesos que conlleva el sistema eléctrico nacional, como darles mantenimiento a las centrales hidroeléctricas, termoeléctricas y a todas aquellas que generan energías limpias, naturales y renovables; además le otorga la generación del 54 por ciento de los requerimientos eléctricos del país, permitiendo al sector privado participar hasta con el 46 por ciento”, refirió.

La secretaria de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales agregó que se trata de una reforma integral que busca proteger el patrimonio de las y los mexicanos, al otorgar el carácter social que debe tener el suministro de energía eléctrica y así garantizar la soberanía y transición energética del país.

“El PT está a favor de esta opinión y las reformas constitucionales que estamos discutiendo para elevar a rango constitucional la transición energética, a fin de utilizar de manera sustentable todas las fuentes de energía de las que dispone nuestro país y, además, prohibir el otorgamiento de concesiones, sobre todo, de litio y demás minerales estratégicos”, indicó.

En su oportunidad, la diputada Shirley Vázquez Romero (PT) sostuvo que las y los diputados federales están ante un momento histórico para hacerle justicia al pueblo de México. “La CFE ha venido a menos en su producción, pero, sobre todo, en la manera en que está financiada y está solvente, porque hemos prestado un servicio a las necesidades de las organizaciones internacionales”.

Indicó que es necesario que los recursos se queden en el país y no se vaya hacia naciones extranjeras, porque México necesita tener la oportunidad de producir a mayor volumen sus energías. “No debemos evadir la responsabilidad de defender el patrimonio de las y los mexicanos, por eso el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo está a favor de esta reforma”.

Se congratuló porque como nunca en la historia en Sonora, se tendrá la planta fotovoltaica más grande del país y la segunda más grande en Latinoamérica, “esto implica energías limpias que habrá de darle sustentabilidad y también solvencia a la producción de energía para nuestro estado y nuestra nación”.

Finalmente, la congresista recalcó la necesidad de avalar la reforma constitucional del Ejecutivo, para asegurar que el litio no será explotado durante décadas por empresas extranjeras. El litio que hay en Sonora representa 300 años de explotación, ahora estamos viendo la posibilidad de que ese recurso quede para el desarrollo de la patria, para proporcionar mejores recursos y más calidad de vida”.

EnergíaLeyes FederalesPTReforma eléctrica
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Comisión de Medio Ambiente en San Lázaro aprueba reforma eléctrica
Tren Maya incluye proyectos de cuidado y conservación del ambiente, afirma presidente
Nacional

RETIRARÁN GAURDIA NACIONAL DEL METRO

marzo 28, 20230
Nacional

PROHÍBE SCJN GEOLOCALIZACIÓN A SEDENA SIN ORDEN JUDICIAL

marzo 28, 20230
Farándula

¡QUE VIVA MÉXICO! LOGRA EL SEGUNDO MEJOR ESTRENO PARA UN FILME MEXICANO

marzo 28, 20230
Farándula

OSMEL SOUZA ES EL ELIMINADO DE LA CASA DE LOS FAMOSOS 3

marzo 28, 20230
Farándula

BELINDA DESCARTA MALA FE DE SU FAN AL AVALANZÁRSELE

marzo 28, 20230
Farándula

CARLOS RIVERA Y CYNTHYA ESPERAN BEBÉ

marzo 28, 20230
Farándula

AARÓN DÍAZ CONDUCIRÁ SERIE DOCUMENTAL SOBRE VIAJES

marzo 28, 20230
Turismo

INCREMENTARÁ CONECTIVIDAD DE SINALOA

marzo 28, 20230
Farándula

NOMBRAN AL RECODO COMO EMBAJADORES DE SINALOA ANTE EL MUNDO

marzo 28, 20230
Estados

RECORREN SAMUEL Y EBRARD TERRENO DE GIGAPLANTA EN TESLA DE MARIANA

marzo 28, 20230
Estados

HALLAN FETO HUMANO EN UN MOTEL DE HERMOSILLO

marzo 28, 20230
Estados

HECHOS DE JUÁREZ REAFIRMAN IMPORTANCIA DE COORDINACIÓN: EU

marzo 28, 20230
Nacional

RENUNCIA EDMUNDO JACOBO A SECRETARÍA EJECUTIVA DEL INE

marzo 28, 20230
Nacional

“HUACHICOLEO” DE GAS LP CRECIÓ 1100 POR CIENTO EN ESTE SEXENIO

marzo 28, 20230
Nacional

DICE MORENA QUE INSACULACIÓN DESPEJARÁ DUDAS EN SELECCIÓN DE CONSEJEROS DEL INE

marzo 28, 20230
    Directorio

    Consulta Nuestro Directorio Xpectro FM



    # TRENDING

    MéxicoAMLOestadosMORENADeportesINEFutbolnuevo leonPANfarandulaVeracruzPRICovid-19SonoraLIGA BBVA MXbaja californiaEstados UnidosSenado de la RepúblicaInseguridadPRD
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio