El TEPJF dio la razón al partido Movimiento Ciudadano tras demostrar que los gobernadores realizaron propaganda en periodo prohibido.
CIUDAD DE MEXICO, junio 9 (XPFM). -La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), acreditó la existencia de múltiples infracciones por parte de gobernadoras y gobernadores de Morena, quienes realizaron propaganda gubernamental durante el proceso de revocación de mandato.
El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso de la Unión en San Lázaro, Jorge Álvarez Máynez, interpuso una denuncia ante el TEPJF en marzo pasado por violaciones sistemáticas a la Constitución contra 16 gobernadores de Morena por promover la revocación de mandato durante la veda interpuesta por el Instituto Nacional Electoral (INE).
“Presentamos esta denuncia por las violaciones sistemáticas a la Constitución en las que incurrieron las y los gobernadores de Morena para promover la revocación de mandato. No sólo violaron la ley, violentaron lo que debía ser un ejercicio democrático”, informó Jorge Álvarez Máynez.
Con esta sentencia el Tribunal estará facultado para emitir lineamientos que determinen la pérdida del modo honesto de vivir como lo demanda la constitución para ser electo. Las violaciones graves y reiteradas a disposiciones legales deben tener consecuencias jurídicas para personas servidoras públicas.
En total las y los 16 gobernadores de Morena cometieron 98 ilícitos durante el proceso de revocación de mandato y vulneraron los artículos 35, 134, al incurrir en propaganda gubernamental y personalizada.
La finalidad de la denuncia presentada por la Bancada Naranja es evitar que se repita la intervención ilegal de servidores públicos y garantizar que al intervenir e incumplir la Constitución, existan sanciones y consecuencias jurídicas tangibles.
La resolución del expediente número SUP-REP-362/2022 del Magistrado Ponente Felipe De la Mata Pizaña, sentenció en el inciso A que se confirma la existencia de infracciones de difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido , durante proceso de revocación de mandato.
Promoción, que fue, personalizada y vulneración al principio de neutralidad , atribuibles a las personas precisadas que fungen como titulares del Ejecutivo en distintos Estados de la República, así como las vistas ordenas al Poder Legislativo.
Los gobernadores que violaron la constitución son:
Carlos Manuel Merino de Tabasco
Claudia Sheinbaum de cdmx
Indira Vizcaino de Colima
Cuitláhuac García de Veracruz
Evelyn Salgado de Guerrero
Cuauhtémoc Blanco de Morelos
Miguel Ángel Navarro de Nayarit
Maria del Pilar Ávila de Baja California
José Ricardo Gardullo de San Luis Potosí
Luis Miguel Barbosa de Puebla
Alfredo Ramírez de Michoacán
Layda Sansores de Campeche
Rubén Rocha de Sinaloa
Alfonso Durazo de Sonora
Rutilio Cruz Escandón de Chiapas
Lorena Cuellar de Tlaxcala