-El Gobernador Cuitláhuac García se suma a la decisión de regresar a clases en semáforo rojo “llueva, truene ó relampaguee”.
XALAPA, Veracruz.- El gobernador del estado de Veracruz, Cuitláhuac García, se sumó a la postura del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de regresar a clases presenciales el mes de agosto a pesar de que la entidad se encuentré en semáforo rojo.
A pesar de que las cifras de infectados por Covid 19 sigue en aumento en la mayoría de los estados en la República Mexicana por la tercera ola, el presidente de México informó en días pasados que se regresará a clases presenciales en todos los niveles del sector educativo.
La decisión tomada por Andrés Manuel López Obrador a pesar de que “llueve, truene o relampaguee”, ha causado opiniones dividas entre los padres de familia, especialistas de salud y miembros de la comunidad educativa.
De acuerdo con una encuesta realizada por el periódico El Universal de México, sólo el 10.3 por ciento de los encuestados mostraron tranquilidad por el regreso a clases presenciales mientras que el 36.4 por ciento no tiene confianza.
Un 28.9 por ciento de los encuestados por El Universal tiene poca certidumbre de que la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador sea la correcta y en total sólo el 22.7 por ciento apoya la decisión del dignatario.
En Veracruz las cifras por Covid 19 va en aumento sumando 478 casos sólo el 26 de julio pasado, pero con un promedio diario semanal de 582 infectados, sin embargo el gobernador morenitas Cuitláhuac García, decidió aceptar la decisión del presidente de México.
El Gobernador de Veracruz afirmó que a pesar de que su estado esté en semáforo rojo para finales de agosto, se podrán realizar no sólo actividades educativas, sino las comerciales.
“Aunque estemos en semáforo rojo vamos a poder mantener todas las actividades, no sólo las educativas. Obviamente va a haber un tratamiento diferente en casa”, señaló Cuitláhuac García.
El mandatario estatal señaló que confía en que los padres se convenzan de que la mejor opción de tener una educación integral sea de forma presencial en lugar de continuar trabajando vía internet con dispositivos electrónicos.