• https://stream20.usastreams.com:8068/index.htmlCHUMILLASsid=1

Estados Nacional

Vacunación Covid-19: México envía casi millón y medio de dosis a 15 estados

*Aunque hasta el momento solo se ha priorizado la vacunación en capitales, el los próximos días comenzará la aplicación del biólogo en zonas metropolitanas de importancia

06 de abril de 2021.- La aplicación de la vacuna contra el Covid-19 avanza lentamente en México. Hace unos días la campaña arrancó en ciudades capitales y continuará en zonas metropolitanas de importancia por la cantidad y movilidad poblacional que no son capitales.

De acuerdo con Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, las siguientes zonas en recibir cargamentos de la dosis serán Acapulco (Guerrero) y Tijuana (Baja California).

A su vez, la empresa Laboratorios Biológicos y Reactivos de México (Birmex) informó que enviaron este martes un millón 458 mil 170 vacunas contra el Covid-19 a 15 entidades federativas. 

Birmex detalló al diario La Jornada que las dosis se dirigen a Tabasco, Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Yucatán. 

Hasta el último reporte de la Secretaría de Salud (SSa), México ha recibido un total de 5 millones 668 mil 650 dosis de Pfizer/BionTech; 3 millones 589 mil 300 de AstraZeneca; 4 millones de Sinovac, un millón 5 mil 470 de CanSino y 900 mil dosis de la Rusa Sputnik V. Todas están distribuidas en las 32 entidades del país. 

Vale recordar que, hasta este lunes, en el país se han aplicado un total de 9 millones 287 mil 405 vacunas contra el Covid-19 en todo el país. De todas ellas, 680 mil 373 trabajadores de la salud han recibido esquemas completos de la vacuna Pfizer/BioNTech, mientras que 195 mil 486 han recibido la primera dosis.

A la fecha se han logrado un total de 1 millón 174 mil 175 esquemas completos de vacunación entre trabajadores de la salud y académicos de Campeche con la vacuna de Pfizer/BioNTech. El personal educativo inmunizado es de 17 mil 626 que ya tienen esquemas completos.

Los avances entre adultos mayores es de 6 millones 852 mil 585 con la primera dosis de vacuna, cuyas edades oscilan de 60 o más años de edad de zonas rurales y urbanas, con alto índice de letalidad y de mortalidad, con una sola dosis. Y, a su vez, 476 mil 175 han recibido esquemas completos de vacunación, segunda dosis, en la mayoría de los casos, o bien la dosis única de CanSino.