El trabajo en conjunto de Claudia Rivera Vivanco y María de Lourdes Rosales en la Academia de Policía de Puebla es ejemplo del trabajo de mujeres efectivas
PUEBLA, Puebla, Mayo 23 (AN).-La dupla formada por la presidenta municipal con licencia de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, y la secretaria de Seguridad Pública y Transito Municipal, María de Lourdes Rosales Martínez, logró acreditar a la Academia de Policía de la capital poblana, como una de las mejores de México y medida con estándares internacionales.
La Academia de Formación Profesionalización Policial del Municipio de Puebla, es junto con la de León, Guanajuato, una de dos institutos municipales de instrucción certificadas por la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA).

La CALEA, formada en 1979, es una organización acreditadora, certificadora de procesos y estándares de agencias policiales a nivel internacional, que tiene como propósito el mejorar los estándares en seguridad pública.
Con la llegada de Claudia Rivera Vivanco a la presidencia municipal de Puebla en el 2018, uno de sus ejes rectores fue mejorar la seguridad pública del estado uno de los puntos fue fortaleces los apoyos a la academia de policía.
La Academia de Policía del Municipio de Puebla genera, desde el 2018, elementos mejor capacitados en la prevención del delito, atención a víctimas, emergencias y respuestas inmediata, garantizado por la CALEA.
Esto no se habría logrado sin el trabajo, compromiso y esfuerzo de todos los involucrados en mejorar los estándares de la academia encabezados por Claudia Rivera Vivanco y María de Lourdes Rosales Martínez, consideradas profesionales de alto nivel que trabajan a favor de Puebla, de acuerdo a los especialistas internacionales.

En México varias academias estatales de policía están certificadas por la CALEA, pero sólo la de Puebla y la de León son las únicas a nivel municipal, lo que representa un éxito para estas dos ciudades.
Durante la certificación la CALEA evalúa puntos como funciones, responsabilidades y relaciones con otras organizaciones; organización, gerencia y administración financiera, de personal y del alumnado; servicios técnicos y auxiliares; operaciones de seguridad pública y apoyo operacional.
El proceso de acreditación incluye revisión de la normatividad legal, prácticas con evidencias, entrevistas con los usuarios de los servicios y con peritos en el tema.
Claudia Rivera Vivanco busca su reelección por tres años más como presidenta municipal de Puebla y María de Lourdes Rosales Martínez mantener la acreditación de la academia en caso de continuar con su cargo.