Filtración de documentos del Pentágono reveló que la Semar limitó cooperación con la Sedena por la posibilidad de que la última controlara el espacio aéreo mexicano.
CIUDAD DE MÉXICO, abril 16 (XPFM). -El diario norteamericano The Washington Post reveló que el titular de la Secretaría de Marina de México (Semar), José Rafael Ojeda Durán, limitó la cooperación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) al temer que el Ejército Mexicano tomará control total del espacio aéreo mexicano.
Esto fue revelado gracias a la filtración de documentos oficiales del Pentágono en la plataforma de mensajería Discord en días pasados y que fueron evaluados por expertos para The Washington Post durante la semana previa a la publicación de la investigación.
De acuerdo al diario de la capital americana oficiales del Pentágono analizaron la posibilidad de que el Ejército de México tomara control sobre el espacio aéreo nacional y dieron su, opinión de las posibles implicaciones si en verdad llegara a ocurrir.
“México ha desplegado sus fuerzas armadas para luchar contra los narcotraficantes y los grupos criminales del paнs, y bajo la presidencia de Andrés Manuel Lуpez Obrador los oficiales militares han asumido una cartera cada vez mбs amplia de funciones civiles”, destaca el documento filtrado en Discord.
El informe que es considerado “ultrasecreto” reveló que el secretario Ojeda Durán estaba tan frustrado y en desacuerdo con el Presidente Andrés Manuel López Obrador de darle todo el poder a la Sedena que ordenó a sus subalternos limitar la cooperación con la Sedena.
“Estaba (José Rafael Ojeda) tan frustrado por la posibilidad de que el Ejército tomara el control de todo el espacio aéreo mexicano que instruyó a los oficiales de la Marina para que limitaran la cooperación con la Sedena en respuesta”, destacó el informe redactado por los oficiales del Pentágono.
The Washington Post señaló que el informe del Pentágono dejaría entrever una fuerte rivalidad entre la Sedena y la Semar provocada por el propio Presidente López Obrador, podría tener consecuencias peligrosas pues la rivalidad existente disminuirá aún más su capacidad para realizar operaciones conjuntas.