Skip to content
  sábado 3 junio 2023
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Nacional  Suspensión definitiva contra Tren Maya; Fonatur revira
Nacional

Suspensión definitiva contra Tren Maya; Fonatur revira

Luis Arturo AndradeLuis Arturo Andrade—mayo 30, 20220
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

• Las obras del emblemático proyecto del presidente no podrán continuar en el tramo cinco sur hasta que se dicte sentencia o un Tribunal revoque este fallo.

CIUDAD DE MÉXICO, Mayo 30.- El juez Adrián Fernando Novelo Pérez, titular del Juzgado Primero de Distrito en el estado de Yucatán, concedió este lunes una suspensión definitiva en contra de la construcción del tramo cinco sur del Tren Maya, proyectado para correr entre Playa del Carmen y Tulum, lo que implica que las obras no pueden continuar hasta en tanto se dicte la sentencia de fondo o un Tribunal Colegiado revoque este fallo.

Esta suspensión definitiva se otorgó en favor de ambientalistas que promovieron un Juicio de Amparo en contra del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y la empresa estatal Fonatur Tren Maya, S.A. de C.V., toda vez que en ese tramo no se cuenta con la Manifestación de Impacto Ambiental, documento que debe autorizar la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

A decir del juez, la continuación de las obras del tramo cinco sur del Tren Maya implicaría “la tala de árboles, la destrucción de la flora y de las especies nativas, la perforación del suelo o cualquier otra consecuencia, que por su naturaleza no pueda ser retrotraída a las condiciones que actualmente tienen” estos elementos, de acuerdo con el expediente.

El togado considera además que la continuidad en la construcción “conlleva una alta probabilidad de modificar el ecosistema”, por lo que la suspensión de la obra, hasta en tanto se dicte la sentencia, sirve para evitar “daños inminentes e irreparables al medio ambiente”.

Cabe destacar que el contrato para la edificación del tramo cinco sur del Tren Maya fue otorgado en abril de 2021 al consorcio Grupo México y Acciona Infraestructuras, aunque en ese momento el trazo no había sido modificado. Fue hasta finales del año pasado cuando se decidió que esa parte de la construcción cambiara, poniendo en riesgo la flora de la selva y la fauna de la zona, a decir de los promoventes del Juicio de Amparo.

“Por lo tanto, se reitera que ante el reclamo de una afectación al medio ambiente por la ausencia de estudios de impacto ambiental; a la luz del principio de precaución, lo que procede es tomar la decisión” de suspender la continuación de ese tramo, enfatizó el juez Primero de Distrito en el estado de Yucatán.

Daños irreversibles

En el expediente puede leerse que los quejosos solicitaron la suspensión de la construcción del tramo cinco sur del Tren Maya por ser habitantes y beneficiarios de los servicios ambientales de la zona.

Por ende, si no se otorga la suspensión “existe el peligro inminente que (los trabajos) se ejecuten con daños irreversibles, pues tratándose de afectaciones a un ecosistema por lo general cuando el daño es perceptible ya es irreparable”, advirtió el juez.

De su lado, los quejosos lograron acreditar, al menos de manera indiciaria, que la construcción de este tramo de la obra emblemática del presidente Andrés Manuel López Obrador afecta al medio ambiente, además de que no cuenta con la Manifestación de Impacto Ambiental.

Al respecto, el juzgador pudo comprobar “que en la página oficial de dicho proyecto no se advierte la existencia de esa evaluación ambiental”, por lo que en este caso el togado aplicó una jurisprudencia de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que permite la suspensión de cualquier obra, si esta no cuenta con la autorización de impacto ambiental, pues sin ese requisito debe considerarse “que se ha puesto en riesgo el ecosistema en el que se desarrollará”.

Así, los quejosos acreditaron el “daño inminente e irreparable a la zona que se dice afectada con motivo de la ejecución del tramo cinco sector sur del Proyecto Tren Maya por no contar de manera previa con las autorizaciones de impacto ambiental”, concluyó el Juzgado.

Esta determinación puede ser impugnada por Fonatur a través de un Recurso de Revisión que debe resolver un Tribunal Colegiado, aunque también el mismo juez puede revertir su decisión, por hechos denominados supervinientes, si se demuestra que ya se cuenta con la Manifestación de Impacto Ambiental para el tramo hoy suspendido.

El juicio de amparo en México está dividido en dos fases, una es la que se desarrolla de manera incidental, en la que los jueces de Distrito pueden otorgar suspensiones, y otra es en la que se resuelve el fondo del asunto.

La suspensión, ya sea provisional o definitiva, no prejuzga sobre la resolución final, sino que sirve -principalmente- para mantener vigente el tema del amparo, protegiendo así de manera precautoria que no se consume irreparablemente la violación a los derechos humanos que defienden quienes promueven este juicio.

En este caso, la suspensión definitiva que se otorgó tiene como objetivo evitar que el Tren Maya altere de manera irreparable la biodiversidad, y la flora y fauna de la región.

Fonatur Revira

A través de un comunicado el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), aclaró que la obra de Tren Maya para orgullo del pueblo de México, continuará.

La dependencia afirmó que la suspensión judicial sobre la obra del Tren Maya en el Tramo 5 Sur es “definitiva” únicamente hasta que se resuelva de fondo la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto, actualmente en trámite ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Aclaró que la MIA sobre el Tramo 5 Sur —que va de Playa del Carmen a Tulum, en Quintana Roo— está integrada por más de cuatro mil fojas y fue elaborada por expertos del Instituto de Ecología (Inecol), con el respaldo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y apoyo del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, que cuentan con amplio prestigio nacional e internacional.

“Para Fonatur, la MIA sobre el Tramo 5 Sur es un sólido documento que contempla posibles impactos, pero que también prevé abundantes acciones de mitigación en favor del medio ambiente, las cuales se sumarán a medidas ya en curso como la reforestación del sureste con casi 500 millones de árboles y el fortalecimiento de áreas naturales”, señalan.

Por lo anterior, Fonatur considera que existen suficientes elementos para que la MIA sobre el Tramo 5 Sur sea autorizada, lo cual en su momento permitirá superar la suspensión “definitiva” otorgada por el Juez Primero de Distrito en Yucatán y continuar los trabajos del Tren Maya en esa zona, al igual que el resto de los mil 554 kilómetros de ruta, para orgullo del pueblo de México.

La MIA del tramo 5 sur es pública y está disponible en: https://bit.ly/3lXQWfn.

Fuente: Alto Nivel

Suspensión definitivaTramo 5tren Maya
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Origel anuncia su retiro
Hay focos rojos en tres estados con elecciones: Monreal
Estados

SE SUMA EU A INVESTIGACIONES DE JÓVENES DESAPARECIDOS EN JALISCO

junio 2, 20230
Nacional

ACUERDA GRUPO MEXICO CERRAR PARTICIPACIÓN EN TREN MAYA

junio 2, 20230
Nacional

TRABAJA VOLARIS CON NORMALIDAD

junio 2, 20230
Nacional

ENTREGA BUENOS RESULTADOS OPERACIÓN BLUE LOTUS

junio 1, 20230
Nacional

ADVIERTE OMS BROTE DE MENINGITIS FÚNGICA EN MÉXICO Y EU

junio 1, 20230
Nacional

AMENAZA DE HUELGA EN VOLARIS

junio 1, 20230
Nacional

PIDE GRUPO MEXICO AMPLIACIÓN DE CONCESIÓN POR  TRAMO EXPROPIADO

junio 1, 20230
Nacional

BAJAN REMESAS EN ABRIL

junio 1, 20230
Nacional

MAÑANERAS TIENEN UN SOBRE COSTO DE 251%

junio 1, 20230
Nacional

NO HAY UN INTENTO DE GOLPE DE ESTADO TÉCNICO: EXMINISTRO DE LA SCJN

junio 1, 20230
Nacional

EL ESTADO MEXICANO HA CLAUDICADO ANTE EL CRIMEN

junio 1, 20230
Nacional

IMSS-BIENESTAR INICIA OPERACIONES EN EL CAOS E IMPROVISACIÓN

junio 1, 20230
Estados

AMLO EL QUE MENOS HA APOYADO A PRODUCTORES AGRÍCOLAS

junio 1, 20230
Nacional

RIESGO DE INJERENCIAS PARTIDISTAS EN ELECCIÓN DE SCJN POR VOTOS

junio 1, 20230
Nacional

EXIGEN INFORME SOBRE CREACIÓN DEL BANCO NACIONAL DE DATOS FORENSES

junio 1, 20230
    Directorio

    Consulta Nuestro Directorio Xpectro FM



    # TRENDING

    MéxicoAMLOMORENAestadosDeportesINEFutbolnuevo leonfarandulaPANVeracruzPRICovid-19SonoraLIGA BBVA MXbaja californiaEstados UnidosSenado de la RepúblicaInseguridadtijuana
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio