• https://stream20.usastreams.com:8068/index.htmlCHUMILLASsid=1

Nacional Principal

Suprema Corte admite consulta sobre ampliación de presidencia de Arturo Zaldívar

*La SCJN turnó el caso al ministro decano, José Fernando Franco González Salas, para que elabore el proyecto de resolución que será analizado por el Pleno.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la consulta propuesta por su presidente, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, para discutir la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial que amplía su mandato de 4 a 6 años y de 5 a 7 años el encargo de los miembros del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

La Corte turnó el caso al ministro decano, José Fernando Franco González Salas, para que elabore el proyecto de resolución que será analizado por el Pleno del máximo tribunal del país.

“Toda vez que la consulta planteada proviene de uno de los integrantes del Pleno de este Alto Tribunal e implica una posible interpretación y aplicación de los artículos 97 y 100 constitucionales en relación con el artículo Décimo Tercero transitorio del Decreto por el que se expide la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación (…) se admite a trámite la solicitud de ejercicio de la facultad prevista en el artículo 11, fracción XVII, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación”, establece el acuerdo.

 “Radíquese este asunto en el Pleno de la Suprema Corte y túrnese al Ministro José Fernando Franco González Salas, a quien le corresponde por decanato, según el turno que para tal efecto se lleva en la Secretaría General de Acuerdos de este Alto Tribunal, a fin de que formule el proyecto de resolución correspondiente y dé cuenta con éste al propio Pleno”.

Este lunes, el ministro presidente Arturo Zaldívar hizo públicos los términos de la consulta que propuso al Pleno en torno a la ampliación de su presidencia por dos años más del tiempo establecido en la Constitución.

“Como es sabido, durante el debate parlamentario el Congreso de la Unión adicionó el artículo Décimo Tercero transitorio mediante el cual se prorroga el ejercicio de la actual Presidencia de esta Suprema Corte, así como el de los actuales Consejeros y Consejeras de la Judicatura Federal”, expuso.

“Dicho precepto ha sido altamente cuestionado, pues se ha señalado que puede ser violatorio de los artículos 97 y 100 de la Constitución General, así como de los principios de independencia y autonomía que rigen al Poder Judicial de la Federación”, reconoció.

“En este contexto, resulta necesario que el Pleno de esta Suprema Corte de Justicia de la Nación, en su calidad de guardián de la autonomía e independencia del Poder Judicial Federal, así como máximo intérprete de la Constitución, fije una postura a la brevedad posible”, pidió.

 Sobre la propuesta de Zaldívar, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró este lunes su conformidad con el ejercicio. No obstante, insistió que en el Poder Judicial urge un cambio y que el único que puede llevarlo a cabo es Zaldívar. Además, aclaró que no se trata de una reelección porque terminaría su periodo en 2024.

Información de Aristegui Noticias