Skip to content
  miércoles 29 junio 2022
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Nacional  Señala OMS que México pudo evitar más de 190,000 muertes por Covid-19 en 2020
NacionalPrincipal

Señala OMS que México pudo evitar más de 190,000 muertes por Covid-19 en 2020

Eduardo AlavezEduardo Alavez—abril 12, 20210
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

*La organización apuntó que las muertes no se debían únicamente a la pandemia

12 de abril de 2021.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que México pudo haber evitado unas 190,000 muertes durante la pandemia de Covid-19 en 2020. Esto por la excesiva concentración de autoridad, entre otras razones.

En el estudio “La respuesta de México al Covid-19. Un caso de estudio”, la organización apuntó que las muertes no se debían únicamente a la pandemia.  Explicó que las otras defunciones se debieron a diferentes enfermedades que no tuvieron atención por la reconversión hospitalaria. 

Según el informe, las cifras oficiales de las autoridades reportan un exceso de 326,609 muertes en 2020. Por ello, la OMS anotó que México es el tercer país del mundo con más decesos, por detrás de Estados Unidos y Brasil. 

“En lugar de dos olas, México ha sido golpeado por una sola ola que ha fluctuado entre niveles muy altos y extremos de Covid-19 mostrando una incapacidad para controlar la transmisión”, indicaron los expertos en el documento.

El texto recordó que, después del periodo de estabilización en otoño, los casos comenzaron a aumentar otra vez en noviembre “a un ritmo más rápido”. Sin embargo, expresó que las autoridades “dudaron en restablecer las medidas de confinamiento” en el área de Ciudad de México, foco de la pandemia.

Esta región “contribuyó altamente al segundo pico de la infección” cuando se registraron más de 15,000 nuevos casos diariamente, más del doble de los casos vistos en el primer pico.

Fuente: Fobers

coronavirusCovid-19MéxicoOMS
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Advierte Cofece riesgo si el Congreso aprueba Ley de Hidrocarburos
Inicia fase 1 de Patria, la vacuna mexicana contra Covid-19
Farándula

Joan Manuel Serrat estará en el Zócalo

junio 29, 20220
Internacional

Sube a 53 los migrantes muertos en Texas 

junio 29, 20220
Nacional

Lucha oposición contra mentiras de AMLO 

junio 29, 20220
Opinion

Justo antes de renunciar… todo cae en su sitio

junio 29, 20220
Farándula

Piqué arremete contra reportero que le preguntó por Shakira

junio 29, 20220
Deportes

Firman México e Italia histórico acuerdo de colaboración

junio 29, 20220
Estados

Denuncian a ex funcionarios de Monterrey por actos de corrupción

junio 29, 20220
Nacional

Emite CNDH recomendación a SEDENA por muerte de soldado elite 

junio 29, 20220
Internacional

Presidente de Guatemala reclama por “lista negra” y defiende la vida

junio 29, 20220
Estados

Asesinan a periodista del Expreso de Ciudad Victoria 

junio 29, 20220
Estados

Transportistas dan “madruguete” en NL; aumentan tarifas

junio 29, 20220
Nacional

Morena criminaliza “objeción de conciencia” de los profesionales de la salud

junio 29, 20220
Nacional

Lorenzo Córdova denuncia en foro internacional ataques al INE de AMLO y Morena

junio 29, 20220
Farándula

Yrma Lydya se habría divorciado del presunto feminicida

junio 28, 20220
Deportes

Rafa Márquez dirigiría al Barça B

junio 28, 20220



    # TRENDING

    MéxicoAMLOMORENACovid-19nuevo leonVeracruzINEestadosDeportesPANPRIEstados UnidosFutbolfarandulaElecciones 2021PRDSCJNFeminicidiosInseguridadviolencia
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio