• https://stream20.usastreams.com:8068/index.htmlCHUMILLASsid=1

Negocios Principal

Sector financiero saldrá fortalecido de la crisis por la pandemia: Arturo Herrera

*Por primera vez en la historia de México el sector financiero saldrá fortalecido de una crisis con respecto a como entró, aseguró el secretario de Hacienda.

Durante su participación en la presentación del programa Impulso Nafin Ciudad de México, el secretario de Hacienda; Arturo herrera, señaló que programas como este muestran que el detonador de la crisis económica que fue la pandemia comienza a quedar atrás y que es momento no sólo de regresar al punto de partida sino de establecer mecanismos que permitan que el crecimiento sea mejor, más incluyente y adecuado.

“A diferencia de otras crisis de manera muy prudente la banca privada tomó medidas provisorias desde el año pasado y al momento en que estalló el Covid tenía un índice de capitalización del 15 por ciento, pensando que las cosas se podrían poner feas estuvieron guardando parque y hoy tienen un índice de capitalización del 18 por ciento, de tal forma que es probablemente la primera vez en la historia de nuestro país en donde el sector financiero sale fortalecido de una crisis con respecto a cómo entró”, indicó Herrera.

De acuerdo con el secretario de Desarrollo Económico de la CDMX, Fadlala Akabani, el programa Impulso Nafin Ciudad de México, va dirigido a las pequeñas y medianas empresas. Se cuenta con una bolsa de dos mil 720 millones de pesos con lo que se podrán otorgar más de mil 500 créditos.

El presidente del Consejo de Administración de la Asociación de Bancos de México, Daniel Becker Feldman, destacó que los principales sectores donde se concentra el crédito Pyme en la Ciudad de México son comercio, con 33%; servicios profesionales y técnicos, 30%; y construcción, con el 9%.

Indicó que al cierre de abril la cartera pyme en capital alcanzó los 67 mil millones de pesos que equivalen al 17% del total nacional del crédito al segmento que tiene un valor de más de 396 mil millones de pesos.

“Tomando en consideración que el promedio de crédito colocado es de 2 millones de pesos, las 86 mil empresas formales que podrían beneficiarse con crédito bancario impulsarían una derrama adicional de crédito por 172 mil millones de pesos, es decir 43% adicional al valor de la cartera actual”, indicó Becker.

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum informó que durante 2020 el Gobierno de México destinó cerca de 20 mil millones de pesos para apoyos directos a diferentes sectores en la capital, cifra que se incrementó en un 20% durante 2021; en tanto que la administración que encabeza, a través de distintos programas sociales universales, erogó 10 mil millones de pesos.

Asimismo, dijo, se dieron en apoyo a la microempresa alrededor de 500 millones de pesos en 2020 y 500 millones de pesos en 2021.

Finalmente la mandataria capitalina anunció que a la par de estas acciones, en breve se lanzará una campaña enfocada a la reactivación del sector turístico con el fin de que la Ciudad de México, de forma segura, pueda representar un lugar de arribo y desarrollo con todas sus actividades culturales y sociales que potencien a la capital en estos 200 años de Independencia y 700 años de México-Tenochtitlán.

Fuente: Entrelínea