Skip to content
  miércoles 29 junio 2022
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Negocios  Se dispara inflación a 6.05 en primera quincena de abril, su mayo nivel desde 2017
Negocios

Se dispara inflación a 6.05 en primera quincena de abril, su mayo nivel desde 2017

Eduardo AlavezEduardo Alavez—abril 22, 20210
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

*El presidente López Obrador aseguró que es un “asunto transitorio”

22 de abril de 2021. – El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró en la primera quincena de abril una variación de 6.05 por ciento anual. Esto afectó, por un incremento acelerado, en los precios de los energéticos.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó este jueves que esta cifra es la más alta desde la segunda quincena de diciembre del 2017, cuando se ubicó en 6.85 por ciento.

A pesar de ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador desestimó este hecho, pues aseguró que al inicio de un gobierno nunca había estado la moneda mexicana como hasta ahora. La inflación “es un asunto transitorio”, indicó en su conferencia de prensa.

Cómo se movieron los precios

El índice de precios subyacente, que es aquel que excluye de su contabilidad los productos de alta volatilidad de precios, desaceleró y se ubicó en 4.13 por ciento a tasa anual, después de que en la segunda quincena de febrero se ubicó en 4.15 por ciento.

En su interior, los precios de los servicios se ubicaron en 2.47 por ciento, mientras que el alza en los precios de las mercancías fue de 5.66 por ciento.

En tanto, la balanza no subyacente, que contabiliza los productos que presentan una alta volatilidad en sus precios, como lo son los productos agrícolas o los combustibles, se ubicó en 12.21 por ciento a tasa anual, la mayor desde la segunda quincena de diciembre del 2017, cuando llegó a los 13.04 por ciento.

De manera desagregada, los precios de los productos agropecuarios presentaron una variación de 3.63 por ciento, mientras que la de los de los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se ubicó en 19.43 por ciento, esto respecto al mismo periodo del año pasado.

En cuanto al índice de precios de la canasta de consumo mínimo, registró una disminución quincenal de 0.04 por ciento y un aumento de 7.51 por ciento anual.

AMLOInflación
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
PRI busca reformar Ley de Comunicación para que AMLO difunda información “verídica”
Pide AMLO a Fiscalía intervenir por caso de tráiler con cinco mil despensas en San Luis Potosí
Opinion

Justo antes de renunciar… todo cae en su sitio

junio 29, 20220
Farándula

Piqué arremete contra reportero que le preguntó por Shakira

junio 29, 20220
Deportes

Firman México e Italia histórico acuerdo de colaboración

junio 29, 20220
Estados

Denuncian a ex funcionarios de Monterrey por actos de corrupción

junio 29, 20220
Nacional

Emite CNDH recomendación a SEDENA por muerte de soldado elite 

junio 29, 20220
Internacional

Presidente de Guatemala reclama por “lista negra” y defiende la vida

junio 29, 20220
Estados

Asesinan a periodista del Expreso de Ciudad Victoria 

junio 29, 20220
Estados

Transportistas dan “madruguete” en NL; aumentan tarifas

junio 29, 20220
Nacional

Morena criminaliza “objeción de conciencia” de los profesionales de la salud

junio 29, 20220
Nacional

Lorenzo Córdova denuncia en foro internacional ataques al INE de AMLO y Morena

junio 29, 20220
Farándula

Yrma Lydya se habría divorciado del presunto feminicida

junio 28, 20220
Deportes

Rafa Márquez dirigiría al Barça B

junio 28, 20220
Estados

Por falta de agua NL prevé culminar ciclo escolar antes de lo previsto

junio 28, 20220
Estados

Trasladan a 397 reos de Mexicali a El Hongo

junio 28, 20220
Estados

Fiscal de BC “sacude” fiscalías regionales y coordinaciones

junio 28, 20220



    # TRENDING

    MéxicoAMLOMORENACovid-19nuevo leonVeracruzINEestadosDeportesPANPRIEstados UnidosFutbolfarandulaElecciones 2021PRDSCJNFeminicidiosInseguridadviolencia
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio