Dos hombres y una mujer pertenecientes al cártel criminal recibieron sanciones administrativas en territorio americano por ayudar a pasar droga a Estados Unidos y lavar dinero.
WASHINGTON, junio 6 (XPFM). -La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó a los mexicanos Alonso Guerrero Covarrubias, Javier Guerrero Covarrubias y Mary Cruz Rodríguez Aguirre por tener relaciones comerciales con el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Mediante un comunicado de prensa del de Departamento del Tesoro de Estados Unidos se informó que los dos primeros son miembros importante del CJNG y son investigados por las autoridades por tráfico de drogas en altas cantidades además de traficar armas hacia territorio mexicano.
El subsecretario del Tesoro para el Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian E. Nelson, calificó en el reporte al CJNG es una organización violenta de tráfico de drogas con sede en México responsable de una importante cantidad de tráfico de fentanilo y otras drogas mortales que han generado miles de muertes en los Estados Unido.
Brian E. Nelson destacó el trabajo de las autoridades mexicanas y señaló que las batallas ganas a los cárteles de las drogas se deben al trabajo coordinado con las autoridades mexicanas por lo que es vital mantener los trabajos en en conjunto en la guerra contra el narcitráfico.
“El CJNG depende de una red de actividad criminal que fundamentalmente fortalece su capacidad para traficar fentanilo y otras drogas mortales hacia los Estados Unidos. La acción de hoy quebranta redes de apoyo clave comprometidas en el tráfico de armas, robo de combustible y lavado de las ganancias de drogas.
“El Tesoro, en coordinación estrecha con el Gobierno de México y las fuerzas de seguridad de los Estados Unidos, continuarán enfocar en aquellos quienes apoyen y suministren a los traficantes de drogas y organizaciones criminales, especialmente los que se dedican a la producción y distribución de opioides sintéticos que cobran las vidas de decenas de miles de estadounidenses cada año”, aseguró Brian E. Nelson.
La tercera sancionada es Mary Cruz Rodríguez Aguirre, quien es acusada de lavar dinero para el CJNG mediante una red criminal comandada por el comandante regional del cártel, Audias Flores Silva, teniendo como fachada principal un centro cambiario Nacer Agencia Panamericana de Divisas y Centro Cambiario, S.A de C.V.
Además cuenta con una red de negocios con sede en los Estados Unidos con un sistema de lavado de dinero basado en el comercio para mover las ganancias ilícitas del narcotráfico de los Estados Unidos a México. De 2020 a 2022, Mary Cruz Rodríguez Aguirre facilitó la recolección y lavado de más de 6 millones de dólares.