Skip to content
  domingo 26 junio 2022
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  • Inicio
  • Nacional
  • Negocios
  • Estados
  • Opinión
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Turismo
  • Entrevistas
XPectro - Donde todo sucede
  Internacional  Remesas, en nuevo récord: crecen 20.9% en bimestre 1
Internacional

Remesas, en nuevo récord: crecen 20.9% en bimestre 1

Luis Arturo AndradeLuis Arturo Andrade—abril 6, 20210
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En el primer bimestre del año México recibió seis mil 471.3 millones de dólares por concepto de remesas, un incremento anual de 20.9 por ciento y con el cual se anota un nuevo récord histórico para un periodo similar, una perspectiva optimista sobre la posibilidad de superar el monto registrado en 2020.

Cifras del Banco de México (Banxico) revelan que el dato de enero y febrero es el más alto del que se tenga registro (1995); mientras que el avance porcentual es el más elevado desde el primer bimestre de 2006, cuando las remesas aumentaron 28 por ciento.

Juan José Li Ng, economista sénior de BBVA México, indicó que la mejora en las condiciones económicas en Estados Unidos ha permitido que el empleo de la población hispana o latina se haya recuperado gradualmente desde el inicio de la crisis por Covid-19, lo que ha beneficiado a nuestro país.

“Los paquetes de estímulos económicos y la acelerada campaña de vacunación contra el SARS-CoV-2 en Estados Unidos han favorecido en parte a esta recuperación económica. Esto ha contribuido a que el flujo de remesas a México y a muchos países de América Latina y el Caribe puedan tener incrementos importantes durante la segunda mitad de 2020 y principios de 2021”, opinó.

Sólo en febrero estos recursos mostraron un crecimiento anual de 16.1 por ciento, con tres mil 173.5 millones de dólares; sin embargo, mes contra mes cayeron 3.7 por ciento. El envío en promedio en el segundo mes del año fue de 351 dólares, el mejor monto desde abril del año pasado, según datos de Banxico.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico-Financiero de Banco Base, expuso que las remesas alcanzaron por décimo mes consecutivo un nuevo máximo histórico en el acumulado de 12 meses; además en monto es el mejor febrero del que se tiene registro, pero por incremento porcentual es la cifra más alta desde febrero de 2006, cuando crecieron 27.6 por ciento.

“La disminución mensual en el flujo de remesas fue resultado de una reducción en el número de transferencias, las cuales se ubicaron en 9.04 millones, su menor nivel desde abril del 2020. No obstante, la fortaleza de recuperación económica de Estados Unidos se ve reflejada en el valor de la remesa promedio de 351 dólares”, detalló la analista.

Durante marzo, dijo, es probable que las remesas muestren un repunte mensual significativo, debido a factores estacionales, pero también por la dinámica de la actividad económica estadounidense. Hacia abril se podría observar un aumento adicional ante la distribución de los cheques directos de mil 400 dólares, incluidos en el paquete fiscal de 1.9 billones de dólares aprobado en Estados Unidos a finales del mes pasado.

En lo anterior coincidió Grupo Financiero Monex, que comentó que ante la implementación de nuevos estímulos fiscales durante el tercer mes del año, las remesas cuentan con catalizadores para seguir sorprendiendo.

“Consideramos que en el mes el total de envíos podría ascender hasta tres mil 650 millones de dólares, lo que llevaría a las remesas a uno de sus niveles más elevados”.

Por el contrario, Banorte advirtió que para los próximos meses es probable que las tasas anuales muestren una mayor volatilidad, pues el impacto de la pandemia empezó a ser más evidente en EU y México a partir de marzo de 2020. Por ello, se podrían dar distorsiones en 2021 por su impacto en el efecto de base.

Gabriela Siller señaló que con la tendencia de las remesas, la estacionalidad y la expectativa de un crecimiento económico sólido de la economía estadounidense, previsto en 6.2 por ciento por Banco Base, los envíos de los connacionales podrían crecer 8.7 por ciento en 2021, para ubicarse en 44 mil 139 millones de dólares.

Esta previsión estaría por debajo de lo que proyectó el Gobierno federal, de un crecimiento de 13 por ciento al cierre de este año respecto a lo que se captó en 2020, de 40 mil 606.6 millones de dólares. Cabe mencionar que esta cifra le valió a las remesas ser la segunda divisa más importante de México, pese a la crisis de Covid-19, sólo detrás de las exportaciones automotrices.

De manera detallada, las transferencias electrónicas fueron el medio más usado para el envío de recursos por parte de los connacionales que radican en el extranjero, principalmente Estados Unidos, con seis mil 397.7 millones de dólares, lo que implicó a su vez un aumento de 21.6 por ciento año contra año.

Fuente: La Razón de México

BanxicoMéxicoRécordRemesas
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Advierte Sergio Torres a Morena y alianza: van en caída libre
LG dejará de fabricar teléfonos inteligentes
Estados

Realizan funeral de sacerdotes en Cerocahui, Chihuahua

junio 26, 20220
Nacional

Legislar por el interés de México es una función irrenunciable: Gutiérrez Luna

junio 26, 20220
Nacional

PRI pide informe de acuerdos logrados en Cumbre de las Américas

junio 26, 20220
Estados

Obstruyen entrada a “La Huasteca”, NL por clausura de pozos de agua

junio 26, 20220
Nacional

México es el país con más ciudades violentas en el mundo: IBD

junio 26, 20220
Nacional

Jucopo tiene 72 horas para integrar a MC a la Permanente: TEPJF

junio 26, 20220
Farándula

Napoleón dice adiós con gira

junio 26, 20220
Nacional

Senado, aliado en combate a las adicciones: Mancera

junio 26, 20220
Internacional

Tiembla Planned Parenthood tras prohibición de abortos en EU

junio 26, 20220
Estados

Hallan en Tijuana dos cabezas humanas en una maleta

junio 26, 20220
Estados

Matan a 6 de Fuerza Civil en Nuevo León

junio 26, 20220
Estados

Pierden la vida seis oficiales de Fuerza Civil tras ataque armado en Nuevo León 

junio 26, 20220
Nacional

Pide Marko Cortes a AMLO no mentirle al pueblo en temas de seguridad 

junio 26, 20220
Nacional

Tiene FGE arma con la que fue asesinada Yrma Lydya 

junio 26, 20220
Estados

Internan al ex gobernador César Duarte en clínica de Chihuahua 

junio 26, 20220



    # TRENDING

    MéxicoAMLOMORENACovid-19nuevo leonVeracruzINEestadosPANDeportesPRIEstados UnidosFutbolfarandulaElecciones 2021PRDSCJNFeminicidiosInseguridadRevocación de Mandato
    © 2020, Powered By Wordpress
    • Contacto
    • Directorio