Rogelio Ramirez de la O asume el cargo como secretario de Hacienda y Crédito Público. El Ejecutivo Federal envio a la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión la ratificación ante la Cámara de Diputados
El secretario Ramirez de la O sustituye a Arturo Herrera Gutiérrez, quien está propuesto para ocupar el cargo de Gobernador del Banco de México, previa ratificación del Senado de la República
En un comunicado emitido por la dependencia federal, el nuevo titular de la Secretaría de Hacienda reitera su compromiso de mantener y afianzar la transformación del país que inició en 2018, enfatizando una óptima racionalidad en el uso de los recursos internos antes que recurrir a mayor endeudamiento.
En la etapa que ahora comienza, enfatiza el comunicado, la Secretaria de Hacienda estará más involucrada en las cuentas del sector energético y en potenciar la banca de desarrollo.
Así mismo, se promoverá el buen clima económico y la confianza con los empresarios e inversionistas impulsando la recuperación económica del país que inició en 2021. Al mismo tiempo, se estará trabajando para aprovechar la maduración de los programas de inversión, así como los proyectos público-privados en infraestructura en favor del crecimiento económico incluyente en todo el país, principalmente en las regiones históricamente desfavorecidas. Por lo tanto, la meta de mejor uso de recursos internos y balance fiscal va a complementarse con un mayor crecimiento económico.
En cuanto a los cambios dentro de Hacienda, la dependencia específica que éstos se darán a conocer en su momento, cuidando la marcha ordenada de esta Secretaria, con la intención la intención de no sólo mantener una transición ordenada, sino también asegurar un Paquete Económico 2022 en tiempo y forma.
Rogelio Ramirez de la O es doctor en Economía por la Universidad de Cambridge y licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha sido consejero y asesor de numerosas empresas mexicanas y extranjeras con inversiones en México.
Fungió como consejero Independiente de Consorcio Peña Verde y ha sido Consejero de Reaseguradora Patria, empresa del mismo grupo Peña Verde. Fue Consejero Independiente de Grupo Modelo y de bancos internacionales. Es miembro de varias instituciones internacionales privadas involucradas en temas y políticas económicas globales y regionales, en México, Estados Unidos y Canada.
Tiene publicados cerca de 40 trabajos de investigación sobre politica económica, deuda externa, industria automotriz, comercio México-Estados Unidos, politica monetaria e integración económica.