Revela haber ofrecido a directivos instalarse en la entidad
SONORA.- Durante la conferencia de prensa de los martes, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, informó que ha sostenido reuniones con líderes de Tesla en México gestionando el establecimiento de una planta de producción de baterías de litio en la entidad.
El anuncio del Gobernador se da luego de que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, confirmara este mismo martes que Tesla establecerá su ‘giga fábrica’ de autos eléctricos en Nuevo León.
Ante ello, Alfonso Durazo reveló que su plan está enfocado específicamente en la fabricación de baterías de litio, pues ello constituye la parte más importante de la producción de autos eléctricos, por lo cual, consideró que el que Tesla se establezca en Nuevo León no representa un impacto directo para su objetivo.
“En la reunión que tuve con los directivos de Tesla México, los segundos de Elon Musk, me decían que la fabricación de autos es la rama menor de la empresa y que la parte más importante es la fabricación de baterías, y si ya tienen comprometido el establecimiento, o definido el estado de destino para la planta fabricante de vehículos eléctricos, ¿por qué no piensan en Sonora para la fabricación de baterías?… seguiremos en la gestión”, expresó.
Durazo Montaño destacó que la presencia de un yacimiento de litio en Bacadéhuachi, combinado con la planta fotovoltaica más grande de Latinoamérica en Puerto Peñasco, colocan a Sonora en una posición competitiva favorable en comparación con otros estados, para establecer una fábrica de baterías de litio.
“Tuve una videoconferencia con directivos de Tesla, presentándoles el Plan Sonora de Energías Sostenibles, con énfasis obviamente en esta riqueza extraordinaria que tienen nuestro estado”, reveló.
El mandatario afirmó que Sonora goza también de otros atractivos para las empresas, entre los cuales se encuentra un gran recurso humano, pues cuenta con 68 centros de educación superior de los cuales egresan 15 mil ingenieros anualmente, además de las facilidades brindadas por el Estado mediante la desregulación, con lo cual se ha simplificado la instalación de empresas al pasar de 27.6 trámites a 17, y donde se plantean como objetivo llegar a seis, concluyó.