
El aspirante a alcalde de Puebla quiere reiniciar el programa de estancias infantiles, famoso por crear “niños y guarderías fantasmas” en programas educativos
PUEBLA, Puebla.- El candidato a la presidencia municipal de la ciudad de Puebla por la coalición PRI-PAN-PRD, Eduardo Rivera Pérez, presentó un proyecto para reactivar el programa de apoyo a estancias infantiles que en el 2019 fue señalado por lo manejos fraudulentos con los que se utilizó.
Hace dos años el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y directivos del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), acusaron que durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, este programa fue una fuente de corrupción al no encontrar a cerca de 85 mil niños registrados.
En el 2019 se tenía registrados 329 mil 781 mil niños, en las 9 mil 582 guarderías que estaban inscritas en el programa nacional.
Sin embargo, las investigaciones arrojaron que sólo existían cerca de 245 mil niños y no se encontró a los cerca de 85 mil restantes.
No sólo fue la existencia de “niños fantasma”, las investigaciones realizadas por el DIF que cerca del 4 por ciento de las guarderías dadas de alta en el programa, 383 centros educativos en total, no existían o estaban cerrados; también eran “fantasmas”, pero recibían subsidios.
De esta forma políticos, dueños de guarderías y funcionarios públicos de los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, se habrían visto beneficiados con los actos de corrupción que se implementaron con ese programa educativo.
De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el 2020 en Puebla hay 292 mil niños entre los 0 y los cuatro años de edad, más de los niños beneficiados hasta 2019 por el programa de estancias infantiles en todo México.
La cifra difiere con el Instituto Nacional para la Evaluación Educativa (INEE), que en el 2020 marcó un total de 305, 750 niños en edad de Preescolar en Puebla, es decir, 13 mil alumnos más que lo informado por el INEGI.
Las autoridades educativas de Puebla (SEP), tienen registradas 585 guarderías en todo el estado y el candidato a la alcaldía de Puebla, Eduardo Rivera, anunció que reactivará los programas cancelados en 70 guarderías de la capital poblana.
Rivera Pérez informó que las madres de los niños beneficiados con las “becas”, recibirán 700 pesos, lo que representa en 50 por ciento de los apoyos y aseguró que se supervisará y garantizarán los servicios de los ciudadanos.
Lo que no explicó Eduardo Rivera Pérez es, cómo vigilará que no se caiga de nueva cuenta en las prácticas corruptas del pasado con los programas anteriores y qué sanciones se darán a quienes vuelvan a cometer irregularidades.