-El legislador Eugenio Bueno del PAN promueve cancelar la consulta y ocupar el dinero con compra de vacunas contra el Covid-19
CIUDAD DE MEXICO.- El diputado del Partido Acción Nacional (PAN) de Nuevo León, Eugenio Bueno Lozano, propuso ante la Cámara de San Lazaro que el presidente Andrés Manuel López Obrador cancele la consulta para enjuiciar a los ex presidentes y el dinero destinado a ella se utilice en la compra de vacunas contra el Covid-19.
La consulta para enjuiciar a los ex presidentes costará a los mexicanos cerca de 528 millones de pesos, según información del propio Instituto Nacional Electoral, además se instalarán alrededor de 60 mil casillas receptoras.
Ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el diputado Eugenio Bueno Lozano, promovió un punto de acuerdo al respecto, al considerar que el Gobierno de la República sigue con estrategia fallida ante la tercera ola de contagios de por coronavirus.
“Gobierno de la República sigue con una estrategia fallida en la implementación de medidas que permitan a la ciudadanía aminorar el impacto en la salud y economía de los mexicanos”, destacó Bueno Lozano.
El legislador consideró que la consulta es un mecanismo de participación ciudadana y la solicitud del titular del Ejecutivo se encuentra dentro de sus facultades como Presidente de la República, pero la pregunta de la consulta violenta los derechos humanos de los ex presidentes.
“La pregunta formulada (en la consulta) violenta los derechos humanos de los afectados, esto de conformidad con lo establecido en la Constitución General de la República, que establece que no podrán ser objeto de consulta popular la restricción de derechos”, destacó el diputado de Nuevo León.
“Si hay elementos para iniciar un procedimiento de carácter administrativo o penal, el gobierno no tiene porqué preguntar a los mexicanos si queremos que se aplique la ley.
“Es un hecho que cualquier mexicano quiere que se haga justicia y se aplique la ley cuando se conoce de un hecho delictivo. Por otra parte, ante este supuesto, la Fiscalía General de la República deberá ejercer su función desde la autonomía que le otorga la Constitución”, finalizó Eugenio Bueno.